Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15755/idb:4] El Congreso deroga el Real Decreto-Ley por el que se modifica el régimen de los estibadores
El Congreso deroga el Real Decreto-Ley por el que se modifica el régimen de los estibadores

El Pleno del Congreso de los Diputados ha derogado este jueves, con 174 votos en contra, 33 abstenciones y 142 votos a favor, el Real Decreto-Ley por el que se modifica el régimen de los estibadores que entró en vigor el 25 de febrero, día de su publicación en el BOE, y que pretendía dar cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 11 de diciembre de 2014, recaída en el asunto C-576/13.

El principal objetivo de esta disposición normativa del Gobierno era eliminar las restricciones y establecer la libertad de contratación. Para ello, el Ejecutivo quería que las empresas estibadoras no tuvieran que participar obligatoriamente de las Sociedades Anónimas de Gestión de Estibadores Portuarios (SAGEP) ni que tuvieran que contratar a los trabajadores que ponen estas a su disposición. 

Así, el Real Decreto-Ley contemplaba la creación de los centros portuarios de empleo (CPE) cuyo objetivo era el empleo regular de los estibadores así como su formación y cesión temporal a empresas titulares de licencia de prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías o de autorización de servicios comerciales portuario que actuarían como compañías de trabajo temporal específicas para el sector. 

El proceso de cambio en la contratación contaba con un período transitorio de adaptación de tres años, desde la entrada en vigor del Real Decreto-Ley, en el que las SAGEP subsistirían hasta su extensión o hasta su regulación como Empresas de Trabajo Temporal (ETT). 

NOTA DE PRENSA. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (16/03/2017)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232