Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15919/idb:4] Apoyo a la financiación de empresas de la economía social por el Ayuntamiento de Madrid

Un convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y cinco entidades financieras facilitará el acceso a financiación a todas las entidades de economía social de la ciudad. La concesión de préstamos se realizará en condiciones ventajosas, lo que permitirá impulsar proyectos y fomentar la creación de empleo.

Entre los objetivos del Ayuntamiento se incluye promover medidas con incidencia directa y relevante en la competitividad del sector de la economía social, considerando como prioridades el acceso a la financiación, el refuerzo del capital de las empresas y el apoyo a la inversión y a los problemas de liquidez de las cooperativas y sociedades laborales.

La financiación se ha convertido en una de las dificultades claves a gestionar por las empresas y con respecto a la economía social la problemática financiera es muy similar a la de las micro, pequeñas o medianas empresas.

Para contribuir a superar esas dificultades el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha firmado hoy (lunes 27 de marzo) el convenio con representantes de Laboral Kutxa, Coop57, Triodos Bank, Fiare Banca Ética y ELKARGI, S.G.R.

A través de este convenio, las entidades se comprometen a facilitar el acceso a préstamos de cooperativas, sociedades laborales y otras entidades de la economía social.

Las condiciones de los préstamos son muy ventajosas: el importe mínimo a conceder es de 3.000 euros; el periodo de amortización oscila entre un mínimo de tres años y un máximo de seis; el interés es el euríbor + 3,5% y no hay carencia. 

En virtud del convenio, el Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento se compromete por su parte, y dentro de las disponibilidades presupuestarias, a articular la concesión de ayudas económicas mediante dos líneas de subvención: 

  • Línea 1 Capitalización de cooperativas y sociedades laborales. Consiste en subvencionar las aportaciones al capital social de las cooperativas y sociedades laborales, incluidas las contribuciones para su constitución, sufragando parte de los intereses y del capital principal, en caso de préstamos, o la subvención de parte del capital en caso de aportaciones con recursos propios.
  • Línea 2 Liquidez de las entidades de economía social. Se trata de subvencionar los intereses de los préstamos otorgados, en concepto de anticipos de ayudas concedidas, a las empresas de economía social por las administraciones públicas.

Las subvenciones comenzaron a funcionar en el último trimestre de 2016 y se renuevan ya para 2017 y 2018.

El convenio suscrito este lunes se enmarca dentro de la apuesta del Ayuntamiento por el fomento de la economía social y sus esfuerzos por facilitar la financiación. Hace unas semanas, el Área de Economía y Hacienda suscribió otro acuerdo con Elkargi y otras siete entidades financieras para avalar a las entidades del sector.

AYUNTAMIENTO DE MADRID

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232