Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15923/idb:4] La Junta de Extremadura asegura que el borrador de Acuerdo para la mejora del empleo público es insuficiente y llega tarde

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, ha dado a conocer el borrador del Acuerdo para la mejora del empleo público,  un proyecto entre el Gobierno Central y los agentes sociales, para el que ha solicitado una mejora de la calidad del empleo público y la necesidad de acabar con la elevada tasa de temporalidad.

Blanco-Morales ha presentado dicho borrador este martes 28 de marzo, en el que ha afirmado que las políticas recogidas en el mismo son “insuficientes” al dejar fuera cuestiones fundamentales, al tiempo que llega tarde.

Por otra parte, en la necesidad de recuperar el nivel de calidad en los servicios públicos, la titular de Hacienda ha recordado que en la Conferencia de Presidentes, del pasado mes de enero, se incluyeron acuerdos que afectaban a la oferta de empleo público, a la mejora del empleo y la necesidad de acabar con la elevada tasa de temporalidad, a iniciativa del Ejecutivo extremeño.

La consejera del ramo cree que con ello se acaba el discurso que hacía recaer la responsabilidad de la crisis en los funcionarios públicos, de quienes ha afirmado su compromiso,  que ha hecho posible de manera directa  la recuperación económica y la mejora de la financiación.

BORRADOR DEL ACUERDO

En el primer punto del acuerdo, el Gobierno de España y las organizaciones sindicales coinciden en la necesidad de adoptar decisiones en materia de tasa de reposición del cien por cien en sectores prioritarios, como Sanidad Educación o Justicia, para fortalecer los efectivos en el conjunto de las Administraciones públicas. También en sociedades mercantiles públicas y entidades públicas empresariales que gestionen servicios prioritarios.

En este sentido, la Junta de Extremadura ha solicitado, debido a la transformación electrónica de las Administraciones públicas, que este sector sea considerado prioritario en atención al servicio que presta al ciudadano.

Para el resto de servicios, se contempla una tasa de reposición del cincuenta por ciento. Con ello, las plazas de indefinidos no computarían en la tasa de reposición.

En el segundo de los puntos, sobre medidas en materia de estabilización de empleo temporal, el borrador busca fórmulas que refuercen la estabilidad de las plantillas, sin que se produzca un incremento de la tasas de temporalidad, que deben mantenerse por debajo del 8%.

En este sentido, la consejera ha afirmado que se garantiza poder acabar con la amplia tasa de temporalidad en el empleo, al tiempo que permitirá convocar más oposiciones siguiendo los principios de igualdad, méritos y capacitación.

En el tercer punto, se establece la constitución de grupos de trabajo entre la Administración, organizaciones sindicales y Comunidades Autónomas para garantizar la movilidad interadministrativa, el impulso de la formación de los empleados públicos y la necesidad de reactivar el Observatorio del Empleo Público, inactivo durante los últimos cinco años. Además de mejorar en criterios en materia de igualdad de género o en el seguimiento de la implantación de la Administración Digital.

Para garantizar el Acuerdo, Blanco-Morales ha aseverado que estas medidas se incorporarán al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017.

Finalmente, Blanco-Morales ha adelantado que mañana, miércoles 29 de marzo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha convocado a los representantes de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Pública así como a las Comunidades Autónomas para abordar el presente documento de oferta de empleo público para 2017.

JUNTA DE EXTREMADURA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232