Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15973/idb:4] Prisión para un matrimonio que se apropió de las cantidades que uno de sus trabajadores debía a la Seguridad Social e incrementar su deuda

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza  condena a un matrimonio hostelero a un año de prisión y le impone 4000 euros de responsabilidad civil por haberse apropiado indebidamente de 2.051,47 euros de un trabajador de su restaurante. Los acusados debían retener de la nómina del empleado esa cantidad de dinero e ingresarlas en la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social por una deuda que el trabajador tenía por descubiertos en el régimen de Autónomos en los años 2006, 2007 y 2008.

Los perjuicios totales causados por los acusados al empleado ascienden a 13.000 euros, habiendo sido abonada por el matrimonio la cantidad de 9.000 euros. Motivo por el cual, el Tribunal falla en su sentencia que concurre en ambos acusados la atenuante de reparación del daño.

La sentencia recoge como hechos probados que los acusados José-Antonio L. J. y Bárbara-Santiaga H. P. actuando de común acuerdo y con intención de obtener un beneficio económico, no ingresaron todos los importes retenidos que ascendían a 2.055,12 euros en la Seguridad Social, sino que los incorporaron a su propio patrimonio. Los magistrados indican que su actuación originó “un evidente perjuicio al trabajador ya que se incrementó la deuda con la Administración a 8.526,57 euros, de los cuales 5.138,11 euros eran deuda principal, 2.360,82 correspondía a intereses de demora y 1.027,64 euros eran consecuencia del recargo”.

AUTOR: COMUNICACIÓN PODER JUDICIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232