Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[16391/idb:4] El Plan de Lucha contra el Fraude ha convertido más de 265.700 contratos indebidamente temporales en indefinidos

El impacto económico global de las actuaciones en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social desde 2012 se estima en más de 18.237 millones de euros. Son datos ofrecidos por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante la firma un Convenio de Colaboración relativo a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha resaltado que “gracias a la labor desarrollada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ha logrado la conversión de más de 265.710 contratos indebidamente temporales en contratos indefinidos”.

En cuanto al impacto económico global de las actuaciones llevadas a cabo en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, desde el año 2012 y hasta febrero de 2017, Báñez ha manifestado que se estima en más de 18.237 millones de euros”.

La ministra ha firmado un Convenio de Colaboración relativo a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, al que ha expresado el compromiso de todas las administraciones en la lucha contra el fraude en el mercado de trabajo.

Báñez se ha mostrado convencida de que la colaboración y la suma de voluntades permite multiplicar los resultados. “Prueba de ello, ha dicho, es que en nuestro país, desde 2012, gracias a la actuación de la Inspección, han aflorado 430.773 empleos, que antes no tenían derechos”.

Respecto a las empresas ficticias la ministra ha destacado que se han detectado 6.101, empresas sin actividad real, “creadas con el único objeto de facilitar el acceso indebido a prestaciones”.

La ministra anunció que, al igual que el año pasado, se firmará en breve un Convenio en materia de lucha contra el fraude en el ámbito de trabajo no declarado y empleo irregular, para lo que se reforzarán las plantillas de la Inspección de Trabajo con 32 efectivos más durante los meses de octubre y noviembre de 2017

REVISTA ACTIVA.-SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232