Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[16639/idb:4] Más de 200.000 mujeres reciben el complemento de maternidad en su pensión

La Seguridad Social abona ya 211.843 complementos de pensión a las mujeres que tuvieron hijos durante su carrera laboral, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. 

El complemento entró en vigor el 1 de enero de 2016 con la finalidad de reforzar la contributividad del sistema reconociendo la  contribución demográfica de las madres trabajadoras. Se trata de un porcentaje adicional a las nuevas pensiones en función del número de hijos: 5% por 2 hijos; 10% por 3 hijos y el 15% por 4 o más hijos.

En este sentido, los datos constatan que en el primer año de vigencia del complemento, la brecha de género en pensiones se redujo el 11,3%.

De las 211.843 pensiones complementadas, 110.829 corresponden a las de mujeres con 2 hijos; 58.878 se abonan a pensionistas que tuvieron 3 hijos y 40.804 a pensiones de mujeres con 4 o más hijos.

Por prestaciones, el mayor número de pensiones complementadas son las de Viudedad, 110.262 (67,34%); seguidas de Jubilación, 82.535 (51,25%) e Incapacidad Permanente, 19.046 (40,55%).

Desde su puesta en marcha (2016) de las altas iniciales de pensión reconocidas a mujeres (371.753), casi seis de cada diez (211.843) tienen el complemento de maternidad vigente. Y una parte importante, aproximadamente el 20% (40.156) han visto incrementada su pensión un 15%. El complemento medio obtenido supera los 56 euros mensuales.

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232