Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[16747/idb:4] Diálogo para alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad

La ministra ha afirmado que el consenso que se alcance en torno al Pacto es “el marco más idóneo para que analizar todas las cuestiones que tengan que ver con el reto demográfico”, como son el envejecimiento de la población, la baja natalidad, la creciente prevalencia de las enfermedades crónicas y la dependencia. Estas son cuestiones que, según ha recordado la ministra, fueron abordadas en los acuerdos de la VI Conferencia de Presidentes.

Dolors Montserrat ha recordado que también están llamados a este diálogo las Comunidades Autónomas, la profesión sanitaria y el conjunto de la sociedad española. “Tenemos una gran oportunidad para alcanzar un acuerdo que garantice que nuestros hijos disfruten del gran sistema sanitario que tenemos, reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Apuesta “decidida y firme” por la Sanidad Pública

Asimismo, Dolors Montserrat ha declarado que la apuesta y la defensa de la sanidad pública por parte del Gobierno es “clara, decidida y firme”, ya que las políticas han estado orientadas a garantizar “la universalidad, la equidad, la cohesión y la sostenibilidad” del Sistema Nacional de Salud, “uno de los bienes públicos mejor valorados por los españoles”.

Además, la ministra ha recordado la el papel fundamental de los profesionales, por lo que ha destacado la importancia del acuerdo por el que se garantiza el 100% de la tasa de reposición en sectores como la Sanidad, “dando estabilidad a 129.700 interinos del sector”.

También ha declarado que la suma del presupuesto del Ministerio y de sus organismos dependientes destinados a Sanidad y Consumo es de 384,33 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,52% respecto a 2016.

En relación a los diferentes modelos de gestión de la Sanidad, la ministra ha recordado que se fundamenta en un modelo mixto, compartido entre el Estado y las Comunidades Autónomas y que “han sido las comunidades autónomas las que, al amparo de las previsiones constitucionales y de los respectivos estatutos de autonomía, las que han ido desarrollando diferentes modelos de gestión”. Asimismo, ha declarado que “en todas las Comunidades conviven distintas fórmulas de gestión”

IMSERSO

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232