Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[16823/idb:4] El Pleno envía al Senado la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que exime del IVA a abogados y procuradores de oficio

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la modificación de la ley de asistencia jurídica gratuita, por la que se garantiza la exención del IVA a los abogados y procuradores del turno de oficio, que ha seguido la tramitación directa y en lectura única, con lo que tras las votaciones de hoy continúa su tramitación en el Senado. 

La Cámara no ha aprobado ninguna enmienda al articulado, ya que con este tipo de tramitación se omiten los debates en ponencia y comisión. La iniciativa será remitida al Senado con el texto original. En caso de que la Cámara Alta no modifique la propuesta, quedará aprobada y lista para publicarse en el BOE, pero si la veta o enmienda tendrá que volver al Congreso para que en sesión plenaria decida si mantiene o revoca los cambios. 

La proposición de ley incrementa las garantías en materia de justicia gratuita, tanto para los ciudadanos como para los profesionales, "reforzando y garantizando que esté debidamente subvencionada por los poderes públicos y reconociendo el abono de las correspondientes indemnizaciones a favor de los profesionales". 

En este sentido, entre otras reformas, se modifica el artículo 37 de la ley de asistencia jurídica gratuita. "Las Administraciones públicas competentes subvencionarán con cargo a sus dotaciones presupuestarias la implantación, atención y funcionamiento de los servicios de asistencia jurídica gratuita por los Colegios de Abogados y de Procuradores", recoge el nuevo punto. 

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232