Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[4391/idb:1] De nuevo retrasada la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil
De nuevo retrasada la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil

Por cuarta vez desde su publicación queda pospuesta la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil. La previsión original de la Ley 20/2011, de 21 de julio, era entrar en vigor el 22 de julio de 2014, fecha prorrogada hasta el 15 de julio de 2015 por el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, que a su vez reiteró la Ley 18/2014, de 15 de octubre, recogiendo el contenido del mencionado Real Decreto-ley. Posteriormente, la Ley 15/2015, de 2 de julio, volvió a extender esa entrada en vigor hasta el 30 de junio de 2017.

El Senado aprobará, el próximo 13 de junio, una nueva prórroga a esa entrada en vigor, esta vez hasta el 30 de junio de 2018. El nuevo retraso es fruto de una enmienda introducida por el Grupo Parlamentario Popular en la tramitación del Proyecto de Ley de modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, y, en un principio, la fecha propuesta fue la del 30 de junio de 2019. A resultas de una enmienda transaccional secundada por el propio grupo Popular además de los grupos Socialista, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Vasco y Mixto la entrada en vigor ha quedado fijada el ya referido 30 de junio de 2018. El consenso en torno a la fecha parece asegurar su aprobación.

La justificación de la medida, tal y como se esgrime la enmienda presentada, descansa en la interconexión entre la reforma del Registro Civil y la de la jurisdicción voluntaria y en los cambios estructurales, organizativos y tecnológicos que permitirán funcionar al nuevo modelo, que acusaron el parón que supuso el Gobierno en funciones, pues ya desde abril de 2015 el Ministerio de Justicia decidió replantear la reforma del Registro Civil con el objetivo de alcanzar un consenso que contara con apoyo, tanto ciudadano, como sindical y político.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232