Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[18017/idb:2] El juicio por la estafa de Fórum Filatélico arranca 11 años después de la intervención

Once años después, la Audiencia Nacional celebra el juicio por estafa contra 29 responsables de Fórum Filatélico, con su expresidente y máximo accionista, Francisco Briones, como principal acusado. Tras la intervención de Fórum, Briones puso a nombre de su esposa y sus dos hijos menores de edad sus dos sociedades patrimoniales, con inmuebles en Madrid y Marbella y activos financieros valorados en 8,6 millones de euros.

La actividad de Fórum era inviable desde su origen, como se ha demostrado ya en la jurisdicción mercantil y no podía operar como sociedad captadora de ahorro y ofrecer productos de rentabilidad garantizada, de acuerdo con la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva, de 2003. Para burlar ese obstáculo, sus responsables crearon, según la fiscalía, una ficción contable para que no aflorase la naturaleza financiera de que se escondía detrás de su actividad de comercio con sellos.

La Fiscalía Anticorrupción solicita 27 años de cárcel para Briones en el juicio que se inició el lunes 18 de septiembre por delitos de estafa, insolvencia punible, falseamiento de cuentas anuales y blanqueo de capitales. Junto a él, se sentarán el banquillo los consejeros Miguel Ángel Hijón, Agustín Fernández, Francisco José López Guilarte y Juan Maciá.

En la vista oral estará ausente el empresario Carlos Llorca Rodríguez, que se encargaba de desviar a cuentas de empresas en una veintena de paraísos fiscales el dinero que obtenían de los ahorradores. Llorca permanece fugado de España desde 2005 tras ser imputado en los casos Ballena Blanca y Malaya. En la trama de corrupción municipal de Marbella se le atribuye haber pagado comisiones por más de cuatro millones de euros al exasesor urbanístico Juan Antonio Roca, hoy en prisión, para blanquear precisamente los beneficios logrados con Fórum Filatélico.

El juicio llega once años después de la intervención de Fórum y un año después de que la Audiencia Nacional condenara a 12 años de prisión a 11 de los 13 directivos de Afinsa procesados por hechos similares.

Fuente: www.elpais.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232