Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[19507/idb:4] Celebrada la XVIII Jornada Anual de SIMA-FSP

El salón de actos de la sede del Consejo Económico y Social acogió el pasado jueves 7 de junio, ante más de un centenar de asistentes, la jornada anual de la Fundación Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje – FSP (SIMA-FSP) y que en esta ocasión se desarrollaba bajo el título “La solución autónoma de conflictos laborales y su relación con la Jurisdicción Social”.

La apertura y presentación corrió a cargo del vicepresidente de la Fundación SIMA-FSP, Francisco González Moreno.

El formato elegido fue el de una mesa debate compuesta por Carmen Agut García, Letrada del Gabinete del Tribunal Supremo (área social) y Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Jaume I de Castellón; Rosario García Álvarez, Magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; y Ricardo Bodas Martín Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Mesa estuvo moderada por la directora de SIMA-FSP, Beatriz Losada Crespo.

Finalizada la misma y hasta la clausura formal de la Jornada, se produjo un intenso e interesante debate entre los participantes de la Mesa y los asistentes al acto donde quedó manifiesta la necesidad de fomentar la difusión de los procedimientos de solución autónoma de conflictos, ante la constatación de una evidente falta de cultura de la mediación en este país.

FUENTE: FUNDACIÓN SIMA.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232