Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[20069/idb:3] Proyecto de RD por el que se modifica el Reglamento de IRPF

Modificaciones en materia de deducciones en la cuota diferencial por circunstancias familiares, obligación de declarar, pagos a cuenta, rentas vitalicias aseguradas y obligaciones registrales.

La Ley 6/2018, de 3 de julio, de PGE para el año 2018, ha introducido diversas modificaciones en la Ley de IRPF.

Por un lado, se han mejorado las deducciones por maternidad y por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo y, por otro, los nuevos importes de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo determina la ampliación de los límites determinantes de la obligación de declarar y de retener.

Por último, la elevación del porcentaje de la deducción por obtención de rentas en Ceuta y Melilla, ha determinado la introducción de modificaciones en el sistema de pagos a cuenta con el fin de anticipar el impacto económico de la medida en relación con las rentas obtenidas en las citadas Ciudades Autónomas objeto de deducción.

Dicho esto, el presente RD modifica el Rgto. del IRPF con el objeto de adaptar el texto reglamentario a los cambios operados por la citada Ley de PGE para el año 2018.

Así, se detalla la forma de cálculo del incremento de la deducción por maternidad, al especificar los meses a computar a tal efecto y el cálculo de los límites para su aplicación y se concreta el contenido de la declaración informativa a presentar por las guarderías o centros de educación infantil autorizados para facilitar su control e incorporación a los sistemas de asistencia al contribuyente.

Además, se establecen los nuevos límites determinantes de la obligación de retener aplicables a partir de 1 de enero de 2019, adaptando su contenido a las nuevas cuantías introducidas en la Ley en relación con la reducción por obtención de rendimientos del trabajo.

En relación con la deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla se rebaja el tipo mínimo de retención del 1 al 0.8 por ciento y del 8 al 6 por ciento respectivamente, rebajando el tipo máximo de retención del 23 al 18 por ciento.

A su vez, se adapta el contenido en materia de deducción y por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo y a los nuevos límites determinantes de la obligación de declarar.

Por último, se adapta el contenido a la previsión legal que determina que los pagos a cuenta correspondientes a las rentas o actividades que tengan derecho a la deducción en la cuota prevista en el art. 68.4 de la Ley del Impuesto, se reducen en un 60 por ciento.

Adicionalmente, se suprime la dispensa de la obligación de llevanza de libros registro a los contribuyentes que lleven contabilidad ajustada a lo dispuesto en el Código de Comercio sin así exigírselo la regulación del Impuesto, con objeto de facilitar el control tributario y, se especifican los requisitos que han de cumplir las rentas vitalicias aseguradas en las que existen mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro, con objeto de garantizar que la aplicación de tales beneficios fiscales se ajustan a la finalidad pretendida.

  Fuente: Ministerio de Hacienda (20/09/2018)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232