Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Finanzas para no financieros

Si hay alguna rama de la empresa que necesita ser comprendida por el resto de los departamentos más que las demás, esa es la financiera. La educación financiera se viene implantando como asignatura obligatoria en enseñanza elemental para formar a los futuros ciudadanos en un conocimiento elemental de las leyes del ahorro y la inversión, cuna de la economía capitalista. Probablemente esta medida se tomó a resultas de lo acontecido en la crisis subprime en que la gente firmó instrumentos financieros sin saber en qué consistían sus efectos económico-jurídicos.

El conocimiento de finanzas se ha hecho imprescindible después de la crisis de 2008, tras la cual se hicieron populares vocablos antes desconocidos como la prima de riesgo.

Se ha hecho patente la necesidad de que todos los departamentos de la organización, o al menos sus directivos, tengan constancia en todo momento de las implicaciones económico-financieras que tienen sus decisiones departamentales antes de tomarlas.

Saber analizar la viabilidad de un proyecto de inversión, programar la capitalización de un préstamo o crédito, o calcular los costes de una máquina aplicada a varias tareas son actividades que forman parte de la vida diaria de cualquier departamento de la organización.

La correcta lectura de las finanzas globales o saber cómo funcionan los mercados financieros globales es también fundamental para cualquier directivo que se precie, sea del área de la organización que se trate, ya que no hay decisión bien informada que se tome sin tener en cuenta la situación del mundo interconectado en los tiempos que corren. Esto es lo que significa la máxima, think global, act local, que rige en la economía globalizada desde finales del siglo pasado.

Esta necesidad de formación financiera abarca igualmente a los asesores de empresa, ya sean de la rama que sean, letrados de defensa procesal, asesores legales fiscales o laborales, o asesores comerciales. A todos ellos les incumbe el conocimiento financiero para una mejor ejecución de sus propias tareas como consultores, a la par que para una mejor comprensión de las dinámicas de mercado y problemáticas de gestión de sus clientes.

CEF ha formado gran número de alumnos no economistas en finanzas con el Curso Monográfico sobre Finanzas para No Financieros.

Ricardo Seoane Royo
Abogado, asesor de compliance, estrategia e innovación

 

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232