Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Actualizado el marco regulatorio nacional para la certificación de proveedores de servicios de tránsito aéreo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el procedimiento de certificación de proveedores civiles de servicios y funciones de gestión de tránsito aéreo y de navegación aérea, así como su control normativo.

Este Real Decreto, actualiza el marco regulatorio nacional derogando el Real Decreto 931/2010, para adaptarlo al Reglamento de Ejecución (UE) 2017/373 por el que se establecen requisitos comunes para los proveedores de servicios de gestión del tránsito aéreo/navegación aérea y otras funciones de la red de gestión del tránsito aéreo y su supervisión, contemplando los nuevos servicios y funciones que deben ser certificados según requiere dicho Reglamento comunitario.

Se trata de un Real Decreto de perfil eminentemente técnico, de carácter procedimental que no regula los requisitos sustantivos exigibles para la certificación y su mantenimiento, ya que dichos requisitos se establecen en la normativa comunitaria.

Contempla el carácter indefinido de la certificación, de acuerdo al Reglamento comunitario, y el control normativo continuado de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para verificar que se cumplen los requisitos para el mantenimiento de la certificación.

Por último, el Real Decreto mantiene la prórroga de la eficacia de los certificados vigentes hasta el 1 de enero de 2021, fecha en que deben estar canjeados por los certificados previstos por el Reglamento comunitario, conforme ya se preveía en el derogado Real Decreto 931/2010.

La elaboración de este Real Decreto ha contado con la participación de los diferentes órganos de la Administración, así como del sector.

(CONSEJO DE MINISTROS 12-05-2020)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232