Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Asturias actualiza las medidas aprobadas para autónomos y pymes

El Boletín Oficial del Principado de Asturias publica el Decreto 17/2020, de 21 de mayo por el que se modifican medidas adoptadas por el Decreto 11/2020, de 8 de abril en materia de aplazamientos y fraccionamiento de deudas tributarias de autónomos, pymes y microempresas.

Teniendo en cuenta las previsiones de evolución de la pandemia, el beneficio fiscal planteado por el gobierno asturiano se limitaba a las deudas generadas entre la finalización del estado de alarma y el 31 de mayo de 2020, siendo actualmente inaplicable en la medida en que tras las sucesivas prórrogas el estado de alarma éste continuará vigente pasada esa fecha.

La nueva redacción dada por este decreto determina que las deudas tributarias que podrán ser aplazadas o fraccionadas serán aquellas cuyo plazo de presentación e ingreso tenga lugar entre el día siguiente a la finalización del estado de alarma y el 31 de agosto de 2020.

El aplazamiento podrá efectuarse hasta diciembre de 2020 sin exigencia de intereses de demora.

En relación al fraccionamiento, si bien en la redacción original se permitía el fraccionamiento en 6 cuotas idénticas, venciendo el primer plazo el 1 de julio, de la redacción actual se desprende la reducción de esta medida a 4 cuotas toda vez que el primer vencimiento tendrá lugar en septiembre y el último en diciembre de 2020.

Temas relacionados:

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232