Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Ayudas para la implantación de medidas de movilidad sostenible al trabajo: Plan MOVES II

El Real Decreto 569/2020, de 16 de junio (BOE de 17 de junio y entrada en vigor al día siguiente), por el que se regula el Programa MOVES II, establece las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas, en forma de subvenciones, a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, para fomentar la movilidad sostenible.

Empresas y autónomos (teniendo en cuenta los requisitos que se establezcan en las correspondientes convocatorias) podrán beneficiarse de las ayudas previstas para: la adquisición de vehículos de energías alternativas; la puesta en marcha de puntos de recarga eléctrica; la implantación de sistemas de préstamos de bicicletas y, por lo que aquí ahora interesa, de las contempladas para la implantación de medidas de movilidad sostenible al trabajo.

Para la implantación de actuaciones de movilidad sostenible a los centros de trabajo o centros de actividad que tengan como objetivo actuar sobre la movilidad de los trabajadores, clientes o cualquier otro tipo de usuario en su acceso a un centro de actividad de una entidad concreta, la ayuda se destina a financiar medidas llevadas a cabo por personas físicas que desarrollen actividades económicas (habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria), por personas jurídicas (válidamente constituidas en España en el momento de presentar la solicitud), y otras entidades, con o sin personalidad jurídica, cuyo NIF comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W.

Las actuaciones susceptibles de esta ayuda deberán estar incluidas en un Plan de Transporte al Centro de Trabajo (PTT) y en alguna de las siguientes tipologías:

  • Actuaciones que faciliten el acceso al centro de trabajo a pie o en bicicleta (inversión en aparcamiento de bicicletas, dotación de vestuarios, etc.).
  • Disposición de líneas específicas de transporte colectivo y autobuses lanzadera a los centros de trabajo o actividad.
  • Actuaciones para facilitar y fomentar el uso del transporte público o colectivo.
  • Plataformas y sistemas de vehículos compartidos.

El coste subvencionable será el asociado a la ejecución de las actuaciones planteadas que deberá realizarse, en todo caso, con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud en la convocatoria correspondiente.

El coste de elaboración o modificación del PTT será subvencionable si este se elaborase con posterioridad a la solicitud de la ayuda (y conforme a la metodología de la «Guía práctica para la elaboración e implantación de Planes de Transporte al Trabajo»), y siempre que se acompañe de la puesta en marcha de alguna de sus actuaciones de tal manera que se consigan ahorros energéticos.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232