Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Desarrollada la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad
El Real Decreto 735/2020, de 4 de agosto (BOE de 5 de agosto –en vigor el 6 de agosto-), desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad (derogando el Real Decreto 454/2020),  atendiendo a la necesidad de su adecuación ante la nueva situación derivada de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Así, se crea la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, de la que dependerá la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de abordar los proyectos de modernización, mejora y transformación del Sistema Nacional de Salud, a la luz de los nuevos retos derivados de la pandemia por COVID-19, y en particular los relacionados con la salud digital, la interoperabilidad y los servicios en red en el ámbito nacional, europeo e internacional, así como los sistemas de información sanitarios, fomentando la incorporación de las prestaciones de las tecnologías emergentes de última generación, tales como el análisis de datos («big data»), la inteligencia artificial o la analítica predictiva, entre otros, en el ámbito de la salud.

Además se prevé, como un instrumento más de refuerzo del Ministerio de Sanidad de cara al control de posibles rebrotes de la enfermedad, y de la eventual aparición de nuevas enfermedades de potencial pandémico, la remisión por el Gobierno a las Cortes Generales de un proyecto de ley que regule el Centro Estatal de Salud Pública, para lo cual se contará con un año a contar desde la entrada en vigor de este real decreto.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232