Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Álava aprueba la flexibilización en materia de financiación del Sector Público

Alava flexibiliza el proceso de toma de decisiones en materia de financiación del SectorPúblico Foral permitiendo solventar las mayores necesidades puntuales de tesorería derivadas de la nueva distribución temporal de gastos e ingresos producida por la crisis sanitaria del COVID-19, eliminando el límite para las operaciones pasivas de préstamo o crédito a corto plazo, que limitaba el saldo vivo de dichas operaciones al diez por ciento de los ingresos ordinarios de los Presupuestos Generales del Territorio Histórico alavés.

En el Boletíín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 29 de julio de 2020 se ha aprobado la Norma Foral 12/2020, de 17 de julio, de modificación de la Norma Foral 24/2019, de 17 de diciembre, de ejecución del presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2020, para flexibilizar el proceso de toma de decisiones en materia de financiación del Sector Público Foral permitiendo solventar las mayores necesidades puntuales de tesorería derivadas de la nueva distribución temporal de gastos e ingresos producida por la crisis sanitaria del COVID-19.

Tanto las consecuencias derivadas del impacto económico de la crisis sanitaria del COVID- 2019 como las medidas que para mitigarlo que se han adoptado en el ámbito del Sector Público Foral afectan a la situación financiera del mismo, por lo que esta circunstancia exige dotar de la mayor flexibilidad posible al proceso de toma de decisiones en materia de financiación del citado Sector.

Debido a las circunstancias extraordinarias que han concurrido a consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19, la Diputación Foral de Álava ha de dotar de mayor flexibilidad al proceso de decisión asociado a las operaciones de endeudamiento, que permita solventar las mayores necesidades puntuales de tesorería derivadas de la nueva distribución temporal de gastos e ingresos producida por la crisis sanitaria del COVID-19, para lo cual propone eliminar el límite contenido en la Norma Foral 24/2019 de Ejecución Presupuestaria para 2020 para las operaciones pasivas de préstamo o crédito a corto plazo, que limita el saldo vivo de dichas operaciones al diez por ciento de los ingresos rdinarios de los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Álava.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232