Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Se retira a Anguila, Dominica y Seychelles de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores

En unas Conclusiones adoptadas hoy, el Consejo ha decidido retirar a Anguila, Dominica y Seychelles de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. Las tres habían sido incluidas en la lista porque no cumplían el criterio de transparencia fiscal de la UE consistente en haber obtenido al menos la calificación de «conforme en gran medida» otorgada por el Foro Global de la OCDE con respecto al intercambio de información previa solicitud. La retirada de la lista estuvo precedida por la decisión del Foro de conceder a estos territorios una revisión adicional al respecto.

Quedan nueve entradas en la lista de la UE de países y territorios no cooperadores (anexo I): Fiyi, Guam, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Palaos, Panamá, Samoa, Samoa Americana, Trinidad y Tobago, y Vanuatu.

A la espera de la revisión adicional concedida, Anguila, Dominica y Seychelles están ahora incluidas en el documento sobre la situación actual (anexo II), en el que se recogen los países y territorios que aún no cumplen todas las normas fiscales internacionales pero se han comprometido a aplicar los principios de buena gobernanza fiscal.

También han sido incluidos en este documento Costa Rica, Hong Kong, Macedonia del Norte, Malasia, Qatar y Uruguay, mientras que Australia, Esuatini y Maldivas han llevado a cabo todas las reformas fiscales necesarias y, por lo tanto, han sido retirados.

Tras la revisión hoy efectuada, se sigue mencionando a Turquía en el anexo II. En sus Conclusiones de febrero de 2021, el Consejo instó a Turquía a comprometerse a llevar a cabo un intercambio automático de información con todos los Estados miembros. Aunque desde entonces se han realizado progresos, es necesario adoptar nuevas medidas.

Contexto

Dos veces al año, el Consejo revisa su lista de países y territorios no cooperadores y un documento de acompañamiento sobre la situación actual. Esta práctica se estableció en 2017 para promover la buena gobernanza mundial en el ámbito fiscal e informar a los Estados miembros sobre qué países y territorios no pertenecientes a la UE incurren en prácticas fiscales abusivas. De este modo pueden adoptar medidas de defensa para proteger sus ingresos fiscales y combatir el fraude, la evasión y los abusos fiscales.

Los criterios para la inclusión en la lista están en consonancia con las normas fiscales internacionales y se centran en la transparencia fiscal, la equidad fiscal y la prevención de la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. El Consejo dialoga con los países que no cumplen estos criterios, supervisa sus progresos y revisa y actualiza periódicamente esta lista.

Fuente: Consejo de la UE (07/10/2021)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232