Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Publicación de la consulta de la Comisión Europea sobre la información corporativa y la mejora de su calidad

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) anuncia en su página web la publicación por la Comisión Europea de una consulta pública sobre la mejora de la calidad de la presentación de información corporativa y la aplicación de normas en la materia.

El marco de información corporativa de la UE debe garantizar que las empresas publiquen información pertinente de la calidad y en la cantidad adecuadas que permita a los inversores y demás partes interesadas evaluar el rendimiento de la empresa y el gobierno corporativo y adoptar decisiones al respecto. Una información de alta calidad es también indispensable para las inversiones transfronterizas y el desarrollo de la unión de los mercados de capitales (UMC).

En el contexto de esta consulta, la información corporativa comprende los estados financieros de las empresas; su informe de gestión que incluya los informes no financieros y de gobierno corporativo, y la información desglosada por países. También incluiría la información sobre sostenibilidad de conformidad con la propuesta de Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad.

La consulta está disponible en el siguiente enlace a través del cual se puede contestar hasta el próximo día 4 de febrero de 2022.

La consulta se divide en cinco partes:

  • La primera parte busca conocer la opinión acerca del impacto global del marco de la UE sobre los tres pilares de la presentación de información corporativa fiable y de alta calidad: el gobierno corporativo, la auditoría legal y la supervisión. También pretende recabar la opinión sobre la interacción entre los tres pilares.
  • La segunda parte del cuestionario se centra en el pilar del gobierno corporativo, en la medida en que sea pertinente para la presentación de información corporativa. Su objetivo es obtener los comentarios, en particular, sobre el funcionamiento de los consejos de administración de las empresas y los comités de auditoría, y sobre cómo puede mejorarse.
  • La tercera parte se centra en el pilar de la auditoría legal. Las primeras preguntas de esta parte tienen por objeto recabar la opinión sobre la eficacia, eficiencia y coherencia del marco de auditoría de la UE. En concreto, centra su atención en los cambios introducidos por la reforma de las auditorías en 2014. A continuación, las preguntas tienen por objeto conocer la opinión sobre cómo mejorar el funcionamiento de la auditoría legal.
  • La cuarta parte contiene preguntas sobre la supervisión de los auditores legales y las sociedades de auditoría de las entidades de interés público.
  • Por último, la consulta preguntará sobre la supervisión de la presentación de información corporativa y cómo mejorarla.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232