Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
¿Air Europa en la cuerda floja?

Air Europa se encuentra en una situación límite tras el cese de las conversaciones para la fusión con IAG. La aerolínea se encuentra con unos fondos negativos de 600 millones de euros y necesitaría una inyección de 200 millones de euros antes del uno de julio. De no conseguirlo, la empresa se vería abocada a la quiebra.

En diciembre, Air Europa e IAG se dieron de plazo hasta finales de enero para alcanzar un acuerdo que diese solución a la viabilidad de la aerolínea y el Gobierno aprobó el pasado mes de octubre un rescate de la SEPI por 475 millones de euros que se añaden, a su vez, a los 140 millones en préstamos avalados por el ICO. El grupo no tendrá que devolver el dinero hasta 2024, pero tiene que resolver su situación antes del 1 de julio, que es cuando vence la moratoria a compañías con patrimonio negativo.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, asegura que el Gobierno quiere ser parte de la viabilidad futura de Air Europa y quiere enviar un mensaje de tranquilidad para todos los clientes y proveedores de la compañía insistiendo en el apoyo dado por el Ejecutivo español a las empresas que consideran viables pero que están pasando por momentos de inestabilidad patrimonial debido a la pandemia.

Azza Chammem, analista de Scope Ratings, explica que Air Europa se encuentra ahora en esta situación debido a "los elevados precios del combustible y los bajos niveles de tráfico aéreo, en un contexto en el que siguen vigentes las restricciones relacionadas con la pandemia, continúan ejerciendo presión sobre las finanzas de las aerolíneas, especialmente de las pequeñas y medianas de Europa, donde la competencia sigue siendo feroz".

La experta incide en que el apoyo de Gobierno será clave porque "las aerolíneas sin costes bajos y/o balances sólidos se enfrentarán a dificultades este año" y "el apoyo de emergencia de los gobiernos al sector ha evitado una drástica sacudida en 2020 y 2021".

Fuente:  www.eleconomista.es

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232