Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Un paso más hacia la plena inclusión social: la accesibilidad cognitiva en la ley

La Ley 6/2022, de 31 de marzo, publicada en el BOE del primer día de abril y con entrada en vigor el 2 de abril, modifica la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, para garantizar la accesibilidad cognitiva de todas las personas con dificultades de comprensión y comunicación.
Así, por una parte, se da nueva redacción:

  • Al artículo 2 k) para incorporar a la definición de accesibilidad universal la consideración de accesibilidad cognitiva, entendida como el elemento que va a permitir la fácil comprensión, la comunicación e interacción a todas las personas y establecer que se despliega y hace efectiva a través de la lectura fácil, sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, pictogramas y otros medios humanos y tecnológicos disponibles para tal fin.
  • Al artículo 5, relativo al ámbito de aplicación en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de la ley, para adecuar su redacción al cambio introducido en la letra k) del artículo 2 señalada en el punto anterior e incluir un nuevo ámbito, el referido a la participación en la vida pública y en los procesos electorales (art. 5 g).
  • Al artículo 23, en concreto sus apartados 1 y 2 c), estableciendo, por un lado, la obligación expresa del Gobierno, sin perjuicio de las competencias atribuidas a las comunidades autónomas y a las entidades locales, de regular las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación, incluyendo la accesibilidad cognitiva. Y, por otro lado, incluyendo la lectura fácil y los pictogramas dentro de los apoyos complementarios previstos que se incluirán en las regulaciones dirigidas a establecer las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
  • Al artículo 99, para definir la normativa de aplicación por la que se regirán las infracciones y sanciones en el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado.  

Por otra parte, se incluye un nuevo artículo 29 bis, expresamente referido a las condiciones básicas de accesibilidad cognitiva, para establecer que son el conjunto sistemático, integral y coherente de exigencias, requisitos, normas, parámetros y pautas que se consideran precisos para asegurar la comprensión, la comunicación y la interacción de todas las personas con todos los entornos, productos, bienes y servicios, así como de los procesos y procedimientos, y para prever su posterior desarrollo normativo a través de un reglamento específico de ejecución (vid. disp. adic. segunda de esta Ley 6/2022, referida más adelante), que establezca los plazos y términos en los que estas condiciones serán exigibles.
Además, se efectúan las adecuaciones oportunas en cuanto a las referencias legislativas hechas en la ley a los textos actualmente vigentes del Estatuto de los Trabajadores (remisiones de los arts. 17, 42 y 43) y de la Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas (remisión del art. 89).
Por último, la ley establece en su parte final:

  • La obligación del Gobierno de:
    • aprobar en el plazo de 3 meses el reglamento que desarrolle las condiciones básicas de accesibilidad cognitiva introducidas por esta ley (disp. adic. segunda);
    • aprobar en el plazo de 6 meses la modificación del Estatuto del Real Patronato sobre Discapacidad para regular las atribuciones, estructura, tareas y funcionamiento del Centro Español de Accesibilidad Cognitiva que, como organismo dependiente del este Real Patronato, se crea por la disposición adicional cuarta de la ley que reseñamos (disp. final segunda);
    • aprobar el II Plan Nacional de Accesibilidad (disp. adic. tercera);
    • realizar en el plazo de 2 años los estudios específicos sobre accesibilidad cognitiva en los aspectos que se consideren más relevantes de, al menos, cada uno de los ámbitos particulares citados en el artículo 5 de la ley que, como se ha indicado, tiene nueva redacción (disp. adic. primera).
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232