Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Anteproyecto de reforma del IVA en el comercio electrónico para los proveedores de servicios de pago

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Anteproyecto de Ley que modifica la Ley IVA para la incorporación de la Directiva (UE) 2020/284 que modifica los requisitos para los proveedores de servicios de pago.

El aumento de las transacciones electrónicas entre los consumidores finales y empresarios o profesionales no establecidos en el Estado miembro de adquisición han motivado diversas reformas en la liquidación y gestión del IVA, que recientemente han culminado con la regulación de los nuevos regímenes especiales de ventanilla única.

No obstante, han aparecido diversos empresarios o profesionales que aprovechando la dificultad de la Administración para controlar el destino de los pagos realizados por los consumidores finales, al no estar sujetos a obligaciones contables ni registrales, han obtenido ventajas comerciales desleales eludiendo sus obligaciones respecto del IVA.

Para paliar estos efectos, y con el objeto de no imponer a los consumidores finales ninguna obligación que pueda mermar el desarrollo del comercio electrónico, se imponen una serie de obligaciones a los proveedores de servicios de pago, que serán obligatorios desde el 1 de enero de 2024 y que consistirán en la obligación de comunicar y registrar los datos de los usuarios y beneficiarios de cada transacción durante un periodo mínimo de 3 años.

Dado que en una misma operación pueden participar varios proveedores de pago, esta obligación se aplica a todos aquellos que participen en la cadena, con independencia de si actúan como proveedores que transfieren fondos o proveedores que reciben los fondos.

Esta medida solo se aplicará en los supuestos en los que el ordenante resida en un Estado miembro y el beneficiario desarrolle una actividad económica y resida en otro Estado miembro o en un país tercero.

Fuente: Ministerio de Hacienda (13/09/2022)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232