Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Admitida a trámite por el CEDS la reclamación de UGT sobre indemnizaciones por despidos

El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS) ha admitido a trámite la reclamación interpuesta por UGT el pasado 24 de marzo contra el actual sistema español de despido, en la que el sindicato alega que la legislación española en materia de despidos individuales sin causa justificada (art. 56 Estatuto de los Trabajadores, art. 110 Ley reguladora de la jurisdicción social, y normas posteriores) incumple de manera manifiesta el artículo 24 de la Carta Social Europea y el artículo 10 del Convenio 158 de la OIT, en la medida en que se establece un sistema de cálculo tasado que no permite modular la indemnización legalmente prevista para reflejar la totalidad del daño sufrido, ni garantiza su efecto disuasorio.

Este pronunciamiento se realiza por el CEDS la misma semana en la que resuelve que Francia incumple el derecho de protección en caso de despido y si se estima, como en este caso, la legislación y la jurisprudencia social españolas se verían obligadas a realizar cambios profundos en el estado actual.

Mientras, tal como se ha venido señalando en diferentes estudios, análisis y diálogos con la jurisprudencia publicados en la Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, las posiciones no son unánimes. A ilustrar el contraste entre la noticia que nos ocupa y la postura de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en dos sentencias recientes, se destina el comentario crítico que se ofrece en abierto.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232