Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Fátima Báñez anuncia que 210.000 personas se beneficiarán de las ayudas a los trabajadores agrarios en 2015
Fátima Báñez anuncia que 210.000 personas se beneficiarán de las ayudas a los trabajadores agrarios en 2015

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado este miércoles que 210.000 personas se beneficiarán en 2015 de las ayudas a trabajadores agrarios. De ellos, un 27%, más de 56.000, lo harán gracias a la rebaja de 35 a 20 del número de peonadas, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 27 de febrero

?Durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, la ministra ha recordado que, al igual que ocurrió en 2013, el Gobierno ha aprobado el descenso máximo en el número de jornales exigidos para poder percibir la renta y el subsidio agrario.

Además, se ha hecho con carácter retroactivo,  para garantizar que ninguna persona que trabaje en el campo andaluz o extremeño pierda las ayudas a las que tiene derecho por una mala evolución de la cosecha como consecuencia de la sequía que ha afectado especialmente al sector del olivar.

La ministra ha recalcado el compromiso del Gobierno con los trabajadores agrarios y ha recordado que los recursos destinados al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA) alcanzan en 2015 los 216 millones de  euros.

De esta cantidad, 186,9 millones se han destinado a Andalucía (147,7 millones) y Extremadura (39,2 millones), y el resto a otras zonas rurales del resto de España.

En lo que va de Legislatura, la dotación media anual dedicada al PROFEA supera en un 6,5% la media de los 8 años anteriores.

En Andalucía, este Programa impulsará la puesta en marcha de más de 2.000 proyectos que generarán más de 2 millones de jornales.

LA MONCLOA (11-03-2015)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232