Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Acumulación de condenas siempre si resulta más favorable al ejecutado, probando combinaciones diversas

Cumplimiento de penas. Acumulación de condenas.  Limites. Penas accesorias. Se reitera doctrina.

cuando todas o algunas de las penas correspondientes a las diversas infracciones no puedan ser cumplidas simultáneamente por el condenado, se seguirá el orden de su respectiva gravedad para su cumplimiento sucesivo, en cuanto sea posible. El máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido, declarándose extinguidas las que procedan desde que las ya impuestas cubran dicho máximo, que no podrá exceder de veinte años, debiendo excluirse de la acumulación: 1°) Los hechos ya sentenciados cuando se inicia el período de acumulación contemplado, es decir, cuando se comete el delito enjuiciado en la sentencia que determina la acumulación.2°) Los hechos posteriores a la sentencia que determina la acumulación.

Si caben combinaciones diversas según la sentencia que se elija como referencia para acumular las condenas posteriores por hechos anteriores, hay que estar a la que, globalmente considerada, resulte más favorable al ejecutado. Descartada una posible acumulación por ser perjudicial, es factible utilizar alguna de las sentencias refundibles para buscar nuevas combinaciones que puedan resultar más beneficiosas, siempre que se respete la regla a tenor de la cual en un bloque no puede integrarse ninguna condena por hechos sucedidos antes de la fecha de la sentencia más antigua de las que forman el grupo. Cabe hacer los cálculos manejando la responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de la pena de multa, aunque siempre supeditados a la posibilidad de abono de la pena pecuniaria y consiguiente necesidad de recalcular en ese caso. En caso de sentencias que contengan condenas por varios hechos con fechas diferentes es posible su disgregación a efectos de llevarlos a bloques diferentes si de esa forma resulta un total favorable.

(Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo penal, de 10 de julio de 2023, recurso 10538/2021)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232