Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Nueva regulación contable del FASB para las criptomonedas

La Junta de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) ha aprobado cambios en la forma en que las empresas contabilizan y divulgan sus tenencias de criptomonedas como Bitcoin y otros activos digitales. Estas nuevas reglas entrarán en vigor a partir de 2025, y su objetivo principal es ofrecer a los inversores y usuarios de los estados financieros una mayor transparencia con respecto a estos activos volátiles.

La FASB, conocida por ser la entidad en los Estados Unidos encargada de establecer normativas contables e informes para las organizaciones que siguen los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) del país, había emitido previamente una solicitud de comentarios sobre las propuestas de modificación en su Codificación de Normas Contables. Estas propuestas fueron debatidas y puestas a votación el pasado 6 de septiembre.

Según las reglas existentes hasta ese momento, las empresas debían registrar las criptomonedas por su coste original y solo, si su valor cae por debajo de dicho coste original, se les permitía registrar una pérdida por deterioro. Sin embargo, no estaba permitido aumentar su valor en el caso de que el precio de estos activos aumente. Este método ha sido criticado por reflejar sólo un lado de los cambios de valor y esto significaba que las empresas debían registrar pérdidas en sus libros contables, a pesar de que el valor de sus activos criptográficos pudiera eventualmente recuperarse. Las nuevas reglas de la FASB obligarán a las empresas a contabilizar los activos digitales a su valor justo de mercado, capturando así las frecuentes fluctuaciones de precios. Las ganancias y pérdidas de estos activos se reflejarán en la cuenta de resultados.

Además, las reglas amplían los requisitos de divulgación, las restricciones a la venta de estos activos y la conciliación de la actividad criptográfica desde los saldos de apertura hasta los de cierre durante el período.

A pesar de que la entrada en vigor de esta nueva regulación contable se producirá en 2025, las empresas tienen la opción de comenzar a aplicar la contabilidad de valor razonable a sus activos criptográficos de manera inmediata si así lo desean.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232