Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
TSJ. Discriminación por enfermedad: aplicación retroactiva de la Ley 15/2022 a los planes de incentivos de empresa por penalizar el absentismo derivado de IT

Conflicto colectivo. Derecho a la igualdad y no discriminación. Enfermedad y condición de salud. Planes de incentivos en la empresa. Minoración por absentismo. Incapacidad temporal. Aplicación retroactiva de la Ley 15/2022, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Empresa que implanta de forma unilateral unos planes de incentivos por campañas, introduciendo como elemento de penalización el absentismo derivado de situaciones de incapacidad temporal.

Introducir la variable de la IT en el cómputo de las ausencias puede traer como consecuencia que los trabajadores opten por no acudir al médico para solicitar una baja, aun estando enfermos, para poder cobrar un incentivo que ya han generado y provoca una discriminación por enfermedad para el trabajador que lo sufre. Pretensión de la empresa de que se reconozca que los planes de incentivos son legítimos hasta la promulgación de la Ley 15/2022. Considera la Sala que la nueva ley, en lo que se refiere a la ampliación del ámbito subjetivo de la tutela antidiscriminatoria, sí puede y debe aplicarse a las situaciones anteriores a su entrada en vigor. La disposición transitoria única es exclusivamente procedimental, es decir, a un procedimiento sancionador iniciado con anterioridad a la entrada en vigor no podrá aplicársele el nuevo régimen. Por el contrario, entiende que nada debe impedir que la ampliación de la tutela antidiscriminatoria a causas de nuevo reconocimiento, como ahora la enfermedad y condición de salud, se aplique también a hechos o situaciones, despidos incluidos, anteriores a la entrada en vigor de la nueva ley. Y ello por cuanto la nueva ley no inventa o genera nuevas causas de discriminación, sino que -como señala el primer párrafo del apartado II del preámbulo - viene a dar cobertura a las discriminaciones que existen, esto es, incorpora explícitamente en el marco jurídico de la tutela antidiscriminatoria causas de discriminación ya existentes en la sociedad. Se confirma la sentencia de instancia en el sentido de entender como contrarias a Derecho por discriminatorias por razón de enfermedad y sexo las prácticas empresariales, en los planes de incentivos afectados, de computar como absentismo los períodos de IT, IT relacionada con el embarazo e IT por riesgo durante el embarazo, con efecto de octubre de 2021, con los intereses correspondientes. Convenio Colectivo estatal de Contact Center. Permisos no retribuidos. Se declara contraria a derecho y por tanto nula o anulable la práctica o regla empresarial consistente en penalizar con la pérdida o minoración de los incentivos el absentismo, cuando las ausencias estén justificadas por ampararse en el artículo 29 del Convenio de Contac Center (aunque excedan las 35 horas previstas en el plan de igualdad).

(STSJ de Galicia, Sala de lo Social, de 29 de junio de 2023, rec. núm. 1639/2023)

Te puede interesar:

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232