Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Trabajos y ponencia del Grupo de Investigación Geoestrategia, Clusters y Competitividad Organizacional (GESTOR) (Universidad de Valencia). Convocatoria 2020 Grupos de investigación en contabilidad (Fundación Maruri-Hergar / CEF.-)

Analizando longitudinalmente la creación de valor de la empresa desde el enfoque de las capacidades dinámicas

Resumen: El objetivo de nuestro trabajo consiste en destacar la utilidad de las ratios contables en el análisis de la creación de valor de la empresa considerando el efecto del tiempo. Para llevar a cabo este análisis se ha tomado una muestra de datos de panel formada por aquellas empresas de la Unión Europea que han presentado en los últimos años un mayor nivel de inversión en I+D.

La técnica de análisis utilizada ha sido la regresión múltiple mediante el estimador de efectos fijos y efectos aleatorios. En cuanto a los resultados obtenidos, se ha contrastado la influencia positiva y estadísticamente significativa de determinadas ratios contable-financieras sobre la creación de valor de la empresa. Entre las principales contribuciones de nuestro estudio, podemos resaltar la necesidad de conectar el análisis contable y la toma de decisiones estratégicas para la creación de valor de la empresa. Asimismo, enfatizamos la importancia de disponer de ratios contables homogéneas tanto desde un punto de vista temporal como geográfico para poder estudiar aquellos aspectos dinámicos que influyen en la toma de decisiones empresariales.

Reflotando empresas en un escenario de insolvencia generalizada

Resumen: En periodos de crisis económica es habitual que las empresas se acojan al concurso de acreedores para superar una situación de declive e insolvencia. En el presente trabajo se evalúa la efectividad de las acciones estratégicas de recuperación en el contexto de crisis empresarial de mayor gravedad, como es la situación del concurso de acreedores. A tal fin, se ha efectuado un análisis longitudinal sobre una muestra de 868 empresas españolas declaradas en concurso de acreedores en el periodo 2004-2017. Los resultados revelan que incrementar las ventas contribuye de forma positiva a superar el proceso concursal de forma exitosa, esto es, sobreviviendo y mejorando la rentabilidad, mientras que efectuar inversiones en activo no muestra efectos significativos en el incremento de probabilidad de supervivencia y éxito. Las empresas exitosas adicionalmente adoptaron acciones de recortes de costes y activos con las que pudieron obtener los recursos necesarios para impulsar su negocio incluso durante el concurso de acreedores. Estos hallazgos sugieren que las empresas en situación de concurso de acreedores deberían adoptar estrategias de recuperación focalizadas en sus ventas, para lo cual será necesario que previamente hayan adoptado acciones de reducción de activos improductivos y gastos superfluos, que proporcionen la base para la posterior recuperación.

Puede acceder a la ponencia sobre dichos trabajos en el siguiente enlace:

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232