Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Se prevén modificaciones en la Orden HAC/559/2021 y la Orden HAC/481/2019: exenciones en impuestos especiales en relación con el abastecimiento de buques y cruceros con alcohol y tabaco

El artículo 132 del Reglamento (CE) nº 1186/2009 del Consejo establece disposiciones específicas en materia aduanera para el aprovisionamiento de buques, aeronaves y trenes internacionales. En España, además de las normas europeas, se aplican disposiciones nacionales, como las establecidas en la Ley 16/2013 y la Ley Orgánica 9/2013, que regulan la exención de derechos de importación en Canarias para productos destinados a buques y aeronaves.
La Directiva (UE) 2020/262 permite a los Estados miembros eximir de impuestos especiales a productos entregados en tiendas libres de impuestos para viajeros hacia terceros países. Esta directiva también establece medidas para prevenir fraudes. En España, la Ley 38/1992 exime de impuestos especiales ciertos productos avituallados a aeronaves y buques que realicen navegación internacional, con excepción de la aviación privada de recreo y ciertas restricciones relacionadas con el consumo de tabaco a bordo de aeronaves.

La normativa establece procedimientos para acreditar la exención de impuestos y regula las condiciones y cantidades de productos que pueden ser avituallados sin impuestos. La Orden HAC/559/2021 actualiza la regulación en este ámbito y aborda las dificultades aplicativas en el sector de cruceros turísticos. Además, se requiere la coordinación entre autorizaciones aduaneras y documentos electrónicos para el control de estos movimientos.

Este texto recoge modificaciones importantes a la Orden HAC/559/2021 y la Orden HAC/481/2019, que regulan las normas en el ámbito aduanero, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y de los Impuestos Especiales de Fabricación en relación al avituallamiento exento de buques y aeronaves en navegación internacional (excepto los privados de recreo), así como las entregas en tiendas libres de impuestos y las ventas a bordo a viajeros. Las principales modificaciones se dividen en los siguientes puntos:

Modificaciones a la Orden HAC/559/2021

1. Artículo 2 - Ámbito de aplicación: Provisiones para consumo a bordo

  • Se añade un nuevo párrafo que regula las exenciones de impuestos especiales sobre el alcohol y las labores del tabaco para buques que realicen navegación marítima internacional no recreativa y para buques dedicados a salvamento o asistencia marítima con travesías superiores a 48 horas.
  • Las provisiones exentas de impuestos para consumo a bordo deberán tener en cuenta el número de personas y la duración del viaje. Los límites de provisiones exentas por persona y día de navegación son:
    • Bebidas alcohólicas: 1 decilitro de bebidas derivadas, 2 decilitros de productos intermedios y 1 litro de cerveza o vino.
    • Tabaco: 25 cigarrillos, 6 cigarritos, 3 cigarros o 25 gramos de otras labores de tabaco.
  • El total de avituallamiento exento en cigarrillos no podrá exceder de 4.500 cartones por buque, aunque según los cálculos podrían corresponder mayores cantidades.
  • Los cruceros turísticos que operen en navegación internacional están sujetos a disposiciones diferentes, reguladas en el nuevo artículo 11 de esta orden.

2. Artículo 6 - Solicitudes de avituallamiento

  • Se detalla el proceso de solicitud de avituallamiento exento, que debe hacerse telemáticamente a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Las solicitudes deben incluir información sobre la mercancía, número y condición de las personas a bordo, itinerario, duración del viaje y puertos de escala.
  • En el caso de cruceros turísticos, también se debe adjuntar el itinerario habitual y la duración media de los circuitos turísticos.
  • Las autoridades aduaneras pueden exigir documentación adicional para verificar las cantidades ya existentes a bordo y los productos a avituallar.
  • Se aclara que las autoridades pueden autorizar el avituallamiento exento de alcohol y tabaco si se cumplen los límites establecidos.
  • Se permite el avituallamiento sin exención de impuestos cuando se demuestre que los productos se han adquirido con impuestos ya pagados y sin intención de solicitar devolución.
  • Los buques pesqueros de altura y gran altura deberán acreditar su habilitación y duración media de las salidas mediante certificación de Capitanías o Distritos Marítimos.

3. Artículo 11 - Cruceros turísticos internacionales

  • Se introduce una nueva regulación para los buques dedicados a la actividad de cruceros turísticos internacionales, definiendo que son aquellos aptos para navegar por alta mar, con capacidad para más de 100 pasajeros, y cuyo propósito es realizar circuitos turísticos.
  • Los límites de avituallamiento exento para cruceros turísticos son más amplios que los del resto de buques:
    • Bebidas alcohólicas: 1 litro de bebidas derivadas, 2 litros de productos intermedios y 2 litros de cerveza.
    • Tabaco: 25 cigarrillos, 6 cigarritos, 3 cigarros o 25 gramos de otras labores del tabaco.
  • Se permite el aprovisionamiento mensual durante toda la campaña de circuitos turísticos, bajo la supervisión de las autoridades aduaneras y siempre que las provisiones sean únicamente para consumo a bordo.
  • Se prohíbe el desembarco de mercancías avitualladas, excepto en casos excepcionales como deterioro o interrupción de la actividad turística.
  • Las ventas a bordo de alcohol y tabaco a pasajeros en cruceros están permitidas cuando el destino final o alguna escala sea en un puerto de un país o territorio tercero, y solo podrán realizarse en aguas internacionales.

Modificaciones a la Orden HAC/481/2019

1. Documento Administrativo Electrónico Interno (e-DA)

  • Se introduce un nuevo campo en el grupo de datos 13 “avituallamientos a embarcaciones” para indicar el código de referencia de la autorización previa de avituallamiento exento de la Orden HAC/559/2021.
  • Se actualiza también el grupo de datos 9 del mensaje de modificación de destino, para reflejar este código de autorización.

2. Modelo 525 “Documento de acompañamiento de emergencia interno”

  • Se modifica el modelo 525 para incluir una casilla donde se indicará el código de referencia de la autorización previa de avituallamiento exento.

La orden entrará en vigor el 1 de abril de 2025.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232