Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre de medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA)

I. Contexto y finalidad

El Real Decreto-ley 8/2024, se enmarca en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento activado tras la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ocurrida entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, que afectó gravemente a municipios de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Su finalidad es complementar y ampliar las medidas urgentes establecidas por los RD-leyes 6/2024 y 7/2024, consolidando la protección social, económica y medioambiental, y adaptando la normativa vigente para responder eficazmente a esta catástrofe.

El Real Decreto-ley 8/2024 refuerza el marco normativo existente, extendiendo la protección social, económica y jurídica en las zonas afectadas por la DANA. Su enfoque integral abarca desde la ayuda directa a damnificados hasta la reactivación económica y la modernización de sectores estratégicos. La norma destaca por su flexibilidad y priorización de la recuperación inmediata, alineada con las exigencias del artículo 86 de la Constitución Española sobre extraordinaria y urgente necesidad.

II. Estructura normativa

El real decreto-ley incluye:

  • 6 títulos (53 artículos).
  • 17 disposiciones adicionales.
  • 1 disposición transitoria.
  • 1 disposición derogatoria.
  • 8 disposiciones finales y anexos técnicos.

III. Principales medidas adoptadas

  1. TÍTULO I: Medidas de apoyo a la renovación de vehículos afectados
    • PLAN REINICIA AUTO+:
      • Subvenciones directas para la compra de vehículos nuevos y seminuevos, con dos categorías:
        • Etiqueta Cero (eléctricos e híbridos enchufables).
        • Etiqueta Eco/C (híbridos convencionales y bajas emisiones).
      • Las ayudas se destinan a particulares, autónomos y empresas cuyos vehículos resultaron dañados por la DANA.
      • El procedimiento incluye convocatorias diferenciadas y tramitación exclusivamente telemática, con apoyo logístico de concesionarios acreditados y del Ministerio de Industria.
    • Compatibilidad de ayudas:
      • Las subvenciones para la categoría Eco/C pueden acumularse con otras ayudas, salvo que superen el 100 % del coste del vehículo.
      • Las de la categoría Cero son incompatibles con otras ayudas por normativa europea.
  2. TÍTULO II: Apoyo al sector industrial, turístico y al comercio internacional
    • Plan REINICIA+ Industria y Turismo:
      • Líneas específicas de financiación:
        • FAIIP (650 millones de euros): Préstamos a interés cero para proyectos de inversión industrial en las zonas afectadas.
        • ICO-Turismo (200 millones de euros): Financiación para empresas de hostelería y restauración.
      • Ayudas a la modernización y resiliencia empresarial en las áreas damnificadas.
      • Exenciones en cuotas de participación en ferias internacionales organizadas por ICEX España.
  3. TÍTULO III: Medidas procesales y societarias
    • Reanudación de plazos procesales:
      • Suspensión alzada tras la recuperación de la actividad judicial ordinaria.
      • Plazos reiniciados desde cero, con ampliaciones específicas para garantizar el derecho de defensa.
    • Preferencia procesal para reclamaciones vinculadas a la DANA.
    • Suspensión de obligaciones societarias:
      • Formulación de cuentas y ejercicios de derecho de separación suspendidos hasta el 30 de junio de 2025.
      • Extensión de plazos para declaración de concursos y reestructuración de deudas.
  4. TÍTULO IV: Transición energética y gestión de residuos
    • Flexibilización de ayudas energéticas:
      • Ampliación de plazos para proyectos de eficiencia energética y energías renovables afectados por la DANA.
    • Gestión de residuos:
      • Autorización de vertederos de emergencia para residuos no peligrosos generados por la catástrofe, mediante procedimientos simplificados.
  5. TÍTULO V: Apoyo en educación, cultura, deportes y colectivos vulnerables
    • Educación:
      • Ayudas directas de 600 € por estudiante para reposición de material educativo.
    • Cultura:
      • Subvenciones a entidades culturales y artísticas, con especial atención al sector musical y de artes escénicas.
    • Discapacidad:
      • 3 millones de euros para material ortoprotésico y productos de apoyo a la autonomía personal.
    • Deportes:
      • Ayudas de hasta 100.000 € para reconstrucción de infraestructuras deportivas públicas y privadas.
  6. TÍTULO VI: Exclusión de embargos y facilitación de trámites
    • Carácter inembargable de las ayudas públicas destinadas a paliar los efectos de la DANA.
    • Habilitación de funcionarios para agilizar la tramitación de solicitudes en municipios afectados.

IV. Disposiciones adicionales, transitoria y finales

  • Disposiciones adicionales:
    • Regulación específica de ayudas a explotaciones agrarias, movilidad de vehículos afectados y medidas de digitalización del ciclo del agua.
    • Creación del Fondo REINICIA+ FEPYME, con 350 millones de euros para financiar a pequeñas empresas en áreas damnificadas.
  • Disposición transitoria única:
    • Armonización retroactiva de medidas con los anteriores RD-leyes relacionados con la DANA.
  • Disposiciones finales:
    • Inclusión de un permiso laboral retribuido por emergencias climáticas.
    • Modificaciones técnicas en los RD-leyes 6/2024 y 7/2024 para ajustar el acceso a ayudas y mejorar la seguridad social.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232