Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Revisión de la demarcación notarial para la mejora del servicio público
Revisión de la demarcación notarial para la mejora del servicio público

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 140/2015, de 6 de marzo, sobre Demarcación Notarial, por el que se ajusta el número de notarías a las necesidades actuales del servicio y se mejora la prestación que reciben los ciudadanos.

La disminución de la actividad económica en los últimos años ha reducido el número de transacciones, fundamentalmente en los sectores inmobiliario y financiero, con la consecuente caída de la demanda del servicio notarial por parte de ciudadanos y empresas. Se trata de una circunstancia que obliga a acomodar la plantilla notarial a la realidad actual, reordenando territorialmente las notarías existentes, creando otras nuevas y, en su caso, suprimiendo las que se consideran innecesarias. Por tanto, la nueva demarcación que se aprueba por este Real Decreto tiene por objetivo, no sólo dar respuesta a la disminución de transacciones, sino también solucionar desajustes de ordenación en el propio Cuerpo de Notarios. De este modo, se vela así por la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios notariales en condiciones de igualdad en todo el territorio nacional.

Los notarios son profesionales del Derecho y, a la vez, constituyen un cuerpo único nacional de funcionarios y como tal, dependen jerárquicamente de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia. Es por ello que el Estado, en el ejercicio de su competencia coordinadora, se reserva la facultad de fijar la demarcación notarial en todo el territorio. Respecto de Cataluña, el Real Decreto que hoy se aprueba respeta la competencia ejecutiva que esta Comunidad Autónoma tiene en materia de demarcación notarial y que se concreta en la facultad de determinar el número y clase de notarías que deberán existir en cada uno de los distritos notariales.

Novedades de la nueva demarcación

La nueva demarcación mantiene al máximo las plazas rurales unipersonales, a fin de garantizar la existencia de despachos notariales en localidades donde sólo hay una notaría, con lo que se evita así a los ciudadanos incómodos desplazamientos. Asimismo, a partir de ahora, las notarías podrán ejercer de Puntos de Apoyo al Emprendedor en poblaciones inferiores a quinientos habitantes, posibilitando la creación electrónica de empresas y sociedades en localidades en que la notaría supone, a menudo, la única oficina pública de la zona. Finalmente, en relación con las plazas pluripersonales, se adopta el criterio de su reestructuración y se amortiza únicamente aquellas que no sean imprescindibles para la prestación de un adecuado servicio público, atendiendo a los volúmenes de población y de contratación de cada localidad.

Fuente: Moncloa

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232