Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
El Supremo confirma la prohibición a una editorial a distribuir la obra del escritor inglés G. K. Chesterton

Ratifica el fallo de la Audiencia de Madrid por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de su legítimo titular

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de una entidad que comercializaba las obras del inglés Gilbert Keith Chesterton y que fue condenada en la instancia por vulneración de los derechos de propiedad intelectual de su titular, la entidad The Royal Literary Fund.

La Audiencia Provincial de Madrid confirmó la decisión del juzgado que entendió que los derechos sobre las obras del autor fallecido en 1936 estaban en vigor en España, al no haber transcurrido 80 años desde su fallecimiento conforme a la normativa aplicable para los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987, sin que fuera necesaria la inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual conforme al Convenio de Berna.

La sentencia, cuyo ponente ha sido el magistrado Ignacio Sancho Gargallo, ha confirmado esta decisión rechazando la interpretación de la demandada recurrente que pretendía que la obra estuviera protegida durante los 50 años del Convenio de Berna, y a partir de ese momento solo si se hubiera procedido a la inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual, lo que no se hizo, se hubiera extendido la protección a los 80 años como a los nacionales españoles.

La sentencia declara que la interpretación de la Audiencia Provincial de Madrid fue correcta y que la aplicación del principio de no discriminación conforme a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, impide interpretaciones conforme a las cuales los plazos de protección respecto de los nacionales españoles puedan ser distintos a los autores nacionales de un Estado de la Unión Europea.

Fuente: Poder Judicial

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232