Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Aprobado el Real Decreto-Ley de Medidas de Sostenibilidad Financiera de Comunidades Autónomas y Entidades Locales
Aprobado el Real Decreto Ley de Medidas de Sostenibilidad Financiera de Comunidades Autónomas y Entidades Locales

  • Se reorganizan y simplifican los mecanismos de liquidez en dos fondos, de Financiación a las Comunidades Autónomas y de Financiación a las Entidades Locales, y se amplía la cobertura para trasladar las mejores condiciones de financiación del Tesoro a las Administraciones Territoriales.
  • Por primera vez se ofrece financiación incentivando el cumplimiento de objetivos. Se distingue a las Comunidades Autónomas y Entidades Locales que cumplen con los objetivos de estabilidad presupuestaria y el período de pago a los proveedores, de las que incumplen
  • El tipo de interés de estos mecanismos será del 0 por 100 para 2015. Las Comunidades "cumplidoras" que entren en la nueva facilidad financiera mantendrán el tipo de interés del 0 por 100 durante tres años

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de medidas de sostenibilidad financiera de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, y otras de carácter económico. Además, el Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes generales del Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Financiación de Comunidades Autónomas, del 22 de septiembre de 1980, y de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, del 27 de diciembre de 2012. Para este Proyecto de Ley se ha solicitado la tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia.

Desde 2012 el Estado ha puesto en marcha varios mecanismos, en el marco de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, con el objetivo de aportar liquidez a las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Estos mecanismos han sido el Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores, el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y las medidas extraordinarias de liquidez para Entidades Locales.

El Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores ha aportado 41.814 millones de euros de liquidez, de los que 30.219 millones se asignaron a las Comunidades Autónomas y 11.585 millones a las Entidades Locales. El 71 por 100 de este Fondo se ha destinado a financiar servicios públicos fundamentales: sanidad, educación y servicios sociales. El FLA, por su parte, ha aportado 62.800 millones entre 2012-2014, destinado a pagar a proveedores y vencimientos de deuda de las Comunidades Autónomas. También, este Fondo ha estado marcado por la prioridad a la financiación de los servicios públicos fundamentales y ha destinado a esta finalidad el 78,5 por 100 de sus recursos.

La mejora de la situación de los mercados hace ahora posible ampliar la cobertura de los mecanismos de liquidez y reducir su coste. Las medidas de liquidez hasta la fecha han mejorado la situación financiera de las Administraciones Públicas y han abaratado sus costes de financiación. Desde su puesta en marcha, en 2012, las Comunidades Autónomas adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico se han ahorrado anualmente 652 millones de euros, y las que se acogieron al Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores, 475 millones.

En la actualidad, el Gobierno ha considerado las ventajas de extender el beneficio del menor coste de financiación que obtiene el Tesoro del Reino de España a todas las Administraciones Territoriales que se adhieran de forma voluntaria.

Fuente: La Moncloa (26-12-2014)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232