Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Justicia da el primer paso hacia la interoperabilidad de los distintos sistemas de gestión procesal
Justicia da el primer paso hacia la interoperabilidad de los distintos sistemas de gestión procesal

El Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Española (CTEAJE) ha publicado las bases del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad que permitirá conectar los distintos sistemas de gestión procesal existentes, lo que facilitará el intercambio de información entre ellos con el fin de agilizar los procesos judiciales y evitar dilaciones excesivas.

El texto de las bases del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad? se encuentra disponible en el Portal de la Administración de Justicia y constituye el primer paso en la regulación normativa que se necesita para alcanzar la interoperabilidad entre los distintos sistemas.

Esta actuación se enmarca en el Plan para?? la aceleración de la Justicia en entornos digitales y supone un hito en el proceso de digitalización de la Justicia que da cumplimiento a lo establecido en la disposición adicional tercera de la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.

Este proyecto cumple con el objetivo de hacer posible el intercambio de información entre los nueve sistemas informáticos de las autonomías con competencias en materia de Justicia y permitirá una actuación más eficaz por parte de los órganos judiciales, lo que evitará las dilaciones en los procesos. Con ello, el ciudadano verá agilizados sus trámites ante la Administración de Justicia al acortarse los tiempos de respuesta y contribuirá a la mejora de la eficacia en el funcionamiento de los órganos judiciales.

Comité Técnico Estatal

El Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Española está integrado por el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y las Comunidades Autónomas con competencia en materia de Justicia. Una de las líneas de actuación de este Comité se desarrolla en materia de comunicaciones telemáticas para lo que se ha constituido un grupo de trabajo con la particip?ación activa de las Comunidades Autónomas con la competencia trasferidas.

La participación en este proyecto de todas las Administraciones e Instituciones implicadas resulta de especial importancia para la consecución del modelo de Justicia Digital. Por ello, la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, está llevando a cabo una serie de reuniones y visitas territoriales a distintas Comunidades Autónomas para conseguir una justicia sin papel, favorecer la implantación de sistemas telemáticos, asegurar la interoperabilidad y agilizar la comunicación entre los órganos judiciales y los ciudadanos.?

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232