Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Aprobado el desarrollo de la Ley de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
Aprobado el desarrollo de la Ley de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación

Aprobado el Real Decreto 669/2015, de 17 de julio, que desarrolla reglamentariamente la Ley Básica de las Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del 1 de abril de 2014, con el consenso de la mayoría de Grupos Parlamentarios. Este marco legal hace imprescindible la actualización y el desarrollo de la regulación reglamentaria aplicable a las Cámaras, que data del año 1974, fundamentalmente en lo que se refiere a aspectos organizativos, electorales, de régimen jurídico y económico y de alcance de la tutela.

En particular, se articula la composición y estructura del pleno de las Cámaras, lo que posibilita la actualización de los censos para la celebración de procesos electorales -cuya apertura deberá determinarse por el Ministerio de Economía y Competitividad, previo acuerdo de las Comunidades Autónomas- y la renovación de sus órganos de gobierno. Se abordan también el desarrollo de la tutela y su alcance y la celebración de convenios o participación en distintas entidades por parte de las Cámaras.

Aplicación

El contenido de este Real Decreto resulta de aplicación directa a las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de las Ciudades de Ceuta y Melilla sobre las que la Administración General del Estado ostenta las competencias de tutela administrativa. A excepción de algunas disposiciones relativas al régimen electoral, al régimen de protocolo del presidente de la Cámara de Comercio de España y a la tutela en materia de comercio exterior, referida al Plan Cameral de Internacionalización a desarrollar por la Cámara de Comercio de España, el reglamento no tiene carácter básico.

La aprobación de este Real Decreto, unido al proceso de adaptación a la citada Ley de 2014 de su correspondiente legislación por parte de las Comunidades Autónomas que se está desarrollando, resulta necesaria para acometer un nuevo proceso electoral en las Cámaras y completa el marco legal de las mismas.

Fuente: Moncloa

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232