Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
La EPA del 2º trimestre de 2015 marca una tendencia de crecimiento entre los autónomos empleadores que suben en 36.500
La EPA del 2º trimestre de 2015 marca una tendencia de crecimiento entre los autónomos empleadores que suben en 36.500

3.099.200 es el número de trabajadores por cuenta propia que registra la EPA del segundo trimestre del año 2015. Esto significa un incremento de 44.200 personas con respecto a la EPA del primer trimestre de 2015. El gran incremento se produce entre el grupo de autónomos empleadores, que sube en 36.500 (un 82’57 %), frente al número de autónomos sin empleados que añade 7.700 (17’42 %). Si esta tendencia se mantiene se traducirá en un repunte en la creación de empleo.

Este dato contrasta una vez más con los registros de la Seguridad Social, que llegan en este trimestre a los 3.181.086, es decir, 81.886 más que los datos que hoy hemos conocido a través de la Encuesta de Población Activa.  “Lo que demuestra que puede haber un número importante de autónomos que, aunque siguen pagando sus cuotas de Seguridad Social para evitar perder sus derechos consolidados, sin embargo no mantienen una actividad continuada”, explica el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

En general, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos considera que estos datos son positivos, “aunque todavía demuestran una ligera debilidad de la evolución del trabajo por cuenta propia, teniendo en cuenta la inestabilidad de la actividad económica, la debilidad del consumo, y la escasez de crédito”, subraya Reyna.

UPTA espera que en el conjunto del año se puedan seguir dando datos de empleo más positivos, para que a final de año se puedan confirmar las expectativas y objetivos establecidos por el Gobierno.

 

NOTA DE PRENSA.-UPTA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232