Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 65.800 millones de euros hasta agosto
Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 65.800 millones de euros hasta agosto

La recaudación efectiva o en términos de caja del Sistema por cotizaciones sociales superó en agosto los 65.800 millones de euros (65.829,90 M€), lo que representa un incremento anual del 1,35%. Hace un año, la recaudación líquida por cuotas crecía al 1,1%. Por su parte los pagos efectivamente realizados para cubrir las prestaciones contributivas aumentaron un 3,44%, hasta los 78.804,06 M€, porcentaje prácticamente igual al de hace un año para este mismo periodo (3,42%).

En términos de ejecución presupuestaria,  las cuentas de la Seguridad Social presentaron hasta agosto un saldo negativo de 5.352,86 millones, equivalente al 0,49% del PIB.

Este saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 84.799,51 millones de euros, que aumentan un 3,75%, y unas obligaciones reconocidas de 90.152,37 millones que crecen en un 6,48% en términos interanuales.

El Sistema destina a prestaciones económicas de familias e instituciones 81.508,42 millones, cifra que representa un 90,41% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,96% corresponde a las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social y el 8,04% restante a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a las obligaciones, el 90,13% ha sido reconocido por las Entidades Gestoras y el 9,87% por las Mutuas.

Cotizaciones sociales

Las cotizaciones sociales (contabilizadas como derechos reconocidos) suman 66.879,01 millones, lo que representa un aumento de 0,78 puntos porcentuales; el aumento de la cotización de ocupados es del 2,17%, mientras la de desempleados registra una disminución del 15,11%.

Como se ha apuntado anteriormente, si hablamos de recursos efectivos -en términos de caja, que es la referencia para hacer el seguimiento de la entrada y salida de recursos monetarios líquidos en el Sistema-, la tasa de crecimiento anual de la las cuotas sociales es del 1,35%. El año pasado en este periodo era del 1,11%.

Las transferencias corrientes totalizaron 12.249,82 millones de euros, un 1,73% más que las acumuladas a la misma fecha de 2014.

Los ingresos patrimoniales registran 1.494,32 millones de euros, con un descenso interanual del 18,85%, y las tasas y otros ingresos reflejan la cantidad de 770,32 millones de euros, con un decremento interanual del 9,78%.

Prestaciones sociales

Como se ha citado, las prestaciones que llegan directamente a las familias representan 81.508,42 millones de euros, el 90,41% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

Concretamente,  las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares) suman 69.284,20 millones de euros, cifra superior en un 3,41%. En cuanto a las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.422,19 millones de euros, un 2,33%. En Incapacidad Temporal el gasto realizado alcanza un importe de 3.136,93 millones de euros, un 13,90% más que en el mismo periodo de 2014.

A 31 de julio las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos a mínimos de las pensiones contributivas, alcanzan los de 7.370,14 millones de euros: se destinan a pensiones no contributivas y mínimos 6.194,13 millones, y a subsidios y otras prestaciones 1.176,01 millones de euros.

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232