Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Un nuevo texto legal regulador de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero: La Ley 47/2015, de 21 de octubre

El contenido de la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero, es analizado por don José Antonio PANIZO ROBLES en «LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL MAR», trabajo que puede visualizarse pulsando el enlace al título.

«Ha llegado el momento de dar un paso más en [el] proceso de adecuación normativa y proceder a la reelaboración de un texto legal que regule tanto el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar como el resto de prestaciones y servicios gestionados por el Instituto Social de la Marina como entidad encargada de la protección y problemática social del sector martítimo-pesquero». Así reza el Preámbulo de la Ley 47/2015, de 21 de octubre ( BOE de 22 de octubre de 2015 y corrección de errores de 14 de enero de 2016), en vigor, con excepciones, el primero de noviembre próximo.

El momento elegido coincide con el principio del final la legislatura, en la que se prevé la publicación de diferentes Textos Refundidos ( Estatuto de los Trabajadores, Ley General de la Seguridad Social, normativa de Empleo, Estatuto Básico de Empleado Público), de la Ley de Presupuestos Generales del Estado…, que afectarán de pleno a las materias propias del ámbito sociolaboral y de las que se dará cuenta no solo en este espacio sino también en la RTSS.CEF y en las distintas acciones formativas del CEF.

Dicho lo anterior, este es, al menos hoy, el momento de los trabajadores del sector martítimo-pesquero (aunque posiblemente no de todos –el colectivo de mujeres neskatillas y empacadoras ha quedado fuera pese a lo que parecía en vista de la tramitación parlamentaria–) y para dar cuenta detallada de los contenidos de tan importante norma, don José Antonio Panizo Robles nos ofrece el estudio que, como se ha indicado al principio de esta nota, se encuentra disponible «en abierto» para su consulta.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232