Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Crecen un 2,33% las horas de trabajo perdidas por huelgas en 2015 y bajan los conflictos y los trabajadores implicados
Crecen un 2,33% las horas de trabajo perdidas por huelgas en 2015 y bajan los conflictos y los trabajadores implicados

Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España en 2015 ascendieron a 9.404.142, como consecuencia de las 933 huelgas contabilizadas, en las que participaron 255.765 trabajadores, según los datos de conflictividad laboral, analizados por los servicios técnicos de CEOE. Respecto a 2014, las horas de trabajo perdidas aumentaron un 2,33%, la suma de trabajadores que las secundaron descendió un 22,11% y el número de huelgas disminuyó un 2,61%.

En el análisis de estos datos, hay que tener en cuenta la incidencia de la huelga en enseñanza convocada por el sindicato de estudiantes en los meses de febrero, marzo y abril de 2015 y las huelgas en mayo y junio de 2014 en determinadas empresas del sector de alimentación y bebidas y del sector del taxi y en octubre de dicho año en educación.

Por lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral –la que quedaría al restar de esos totales la cantidad derivada de huelgas en servicios de carácter público y por motivaciones extralaborales–,en 2015 se produjeron 730 huelgas, con 48.883 trabajadores implicados que perdieron 3.484.684 horas de trabajo. En comparación con 2014, el número de huelgas retrocedió un 0,14%, las horas de trabajo perdidas disminuyeron un 26,89% y el total de trabajadores que participó en ellas descendió un 15,91%. 

En 2015, se registraron 158 huelgas en empresas o servicios de carácter público, secundadas por 196.756 trabajadores, en las que se perdieron 5.263.930 horas de trabajo. Respecto al año anterior, las horas de trabajo perdidas aumentaron un 23,43%, el número de participantes en las huelgas descendió un 26,31% y las huelgas bajaron un 12,22%.

Diciembre

 En el mes de diciembre de 2015, se iniciaron 40 huelgas, seguidas por 2.085 trabajadores y se perdieron 118.294 horas de trabajo, incluyendo las perdidas en huelgas que comenzaron en meses anteriores y que continuaron en diciembre. Comparando estos datos con los del mismo mes de 2014, los trabajadores que secundaron las huelgas disminuyeron un 93,12%, y lo mismo hay que decir de las horas de trabajo perdidas  y del número de huelgas, que bajaron un 78,70% y un 63,30%, respectivamente. 

La conflictividad estrictamente laboral registró 31 huelgas, secundadas por 877 trabajadores, en las que se perdieron 96.696 horas de trabajo.

 NOTA DE PRENSA.-CEOE

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232