Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Nuevos programas que facilitan la financiación de empresas españolas
Nuevos programas que facilitan la financiación de empresas españolas

¿Tienes un proyecto pero has encontrado dificultades para encontrar financiación o avales? ¿Tu empresa es viable y de perfil innovador? El  Ministerio de  Industria y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han firmado un acuerdo que beneficiará a 20.000 Pymes españolas con estos perfiles.

El acuerdo movilizará una financiación de 2.000 millones de euros entre este año y el próximo. Esa financiación se canalizará a través de dos programas de la Comisión Europea destinados a apoyar a las Pyme: COSME y Horizonte 2020 y tiene como intermediarios en España a CERSA – Compañía Española de Reafianzamiento, adscrita a la Dirección General de Industria y la Pequeña y Mediana Empresa – y otras sociedades generales intermediarias. El acuerdo cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (EFSI), eje central del Plan de Inversión para Europa.

¿Quién puede beneficiarse de estas líneas de financiación?

  • Empresas viables pero con dificultades de acceso a financiación bancaria por falta de garantías;
  • Compañías innovadoras, para las que se reserva una línea específica que representa el 15% de los recursos previstos dentro de los  acuerdos dentro de COSME y Horizonte 2020.

Un programa para cada tipo de PYME

El programa COSME está orientado a operaciones con cualquier perfil de empresas y autónomos por importe de hasta 1 millón de euros de financiación. El programa Horizonte 2020-InnovFin, por su parte, ofrece financiación a empresas con perfil innovador, a las que se les otorga la máxima cobertura de riesgo de hasta el 80%.

Entre los aspectos novedosos de ambos acuerdos se encuentra el incremento del porcentaje de cobertura otorga el Fondo Europeo de Inversiones: del   35% al 50%, lo que significa que se ofrecerá más  apoyo a través de avales a empresas con dificultades de acceso a financiación bancaria.

Plan de Inversiones para Europa

La Comisión Europea junto con el Banco Europeo de inversiones lanzó en el año 2015 el Plan de Inversiones para Europa. Su objetivo es de el de estimular la inversión en Europa, para lo que lanzó un plan con un capital de 315.000 millones de euros y medidas para crear un ecosistema favorable a la inversión en Europa. El objetivo del también llamado Plan Juncker es el de estimular el crecimiento y el empleo en la UE. Iniciativas como las líneas de financiación para Pymes que se acaban de lanzar en España encajan plenamente con la filosofía del Plan de Inversiones para Europa.

COMISIÓN EUROPEA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232