Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
91 detenidos por fraude a la Seguridad Social en Valencia
91 detenidos por fraude a la Seguridad Social en Valencia

Se les imputan 142 delitos de fraude y 6 de falsedad documental. El importe de lo defraudado rondaría el millón de euros. La operación se inició a finales del mes de enero, después de que la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia detectara contrataciones y altas ficticias de trabajadores en una empresa de Gandía.

Una nueva operación conjunta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Policía Nacional ha permitido la detención de 91 personas en la provincia de Valencia acusadas de 142 delitos de fraude a la Seguridad Social y 6 de falsedad documental.

La operación se inició a finales del mes de enero, después de que la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia detectara contrataciones y altas ficticias de trabajadores en una empresa de Gandía.

Una situación que se repetía en diversas empresas de la localidad en las que figuraba el mismo «Autorizado Red», la persona cualificada y autorizada por la Seguridad Social para dar altas y bajas en el sistema informático de la Tesorería.

Según la investigación, el principal responsable de la trama sería el gerente de una gestoría de la localidad de Oliva que asesoraba a más de 200 empresas de la comarca de la Safor que no estaban relacionadas con el supuesto fraude, sino que eran meras víctimas.

Estas altas ficticias facilitaban el cobro de prestaciones o subsidios a personas sin ninguna vinculación con las empresas y emitían falsos contratos de trabajo para permitir la regularización de ciudadanos extranjeros en España.

Falsos trabajadores implicados

Entre los arrestados figuran también un exfuncionario del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que trabajaba para el principal acusado, los empleados ficticios que se beneficiaban del dinero obtenido fraudulentamente, así como cinco ciudadanos extranjeros que consiguieron la nacionalidad gracias a contratos falsos.

Los investigadores calculan que la cuantía defraudada a la Seguridad Social podría ascender a 990.000 euros.

La operación se ha llevado a cabo por agentes de la Sección de Investigación de la Seguridad Social -UDEF Central- de la Comisaría General de Policía Judicial, con sede en Madrid, junto con agentes de la Brigada de Extranjería de la Comisaría de la Policía Nacional de Gandía y funcionarios de la Inspección Provincial de Trabajo de la Seguridad Social de Valencia.

REVISTA ACTIVA .-SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232