Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Una jueza confirma la sanción de la Universidad de Castellón a un profesor expedientado por acosar a una alumna.

El juzgado de lo Social número 1 de Castellón  ha confirmado la sanción impuesta por la Universitat Jaume I (UJI) a un profesor al que expedientó y sancionó por acosar sexualmente a una alumna.

La Universidad suspendió tres meses de empleo y sueldo al docente, al que consideró responsable de una falta muy grave.

La sentencia considera que, al contrario de lo que el demandante alega, el expediente disciplinario de la universidad cumple con el principio de 'proporcionalidad, objetividad y culpabilidad, no habiéndose acreditado lo contrario', motivo éste por el que la magistrada confirma la sanción disciplinaria.

El profesor fue expedientado por la Universidad en julio de 2014 a partir de una resolución del rector por la que se le imponía una sanción de suspensión de funciones, empleo y sueldo de tres meses.

El docente recurrió al Juzgado de lo Social, para que la Justicia declarara la “improcedencia de la sanción impuesta”. La magistrada desestima su solicitud.

La sentencia considera probado que en marzo de 2014, la alumna acudió al despacho del profesor para una tutoría y éste posó su mano izquierda en su cintura y luego la fue deslizando hasta la nalga.

La magistrada concluye que el testimonio de la alumna no es 'frío, calculado, teatralizado o fruto de una elaboración premeditada'. Y añade, en cambio, que el comportamiento del docente “sí reviste rasgos de intencionalidad, pues el demandante hace descansar su mano en una zona comprometida, con connotaciones de índole sexual, siendo además una situación ni buscada, ni querida, ni admitida por la alumna'.

AUTOR COMUNICACIÓN PODER JUDICIAL

 

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232