Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Tributación de las indemnizaciones por despido en caso de reconocimiento de mayor antigüedad por parte de la empresa
Tributación de las indemnizaciones por despido en caso de reconocimiento de mayor antigüedad por parte de la empresa

Con fecha del pasado 8 de febrero la Dirección General de Tributos (DGT) ha publicado una Consulta Vinculante sobre la tributación de la indemnización por despido y la exención del art 7 e) de la LIRPF de dichas indemnizaciones. La particularidad de esta cuestión planteada radica en saber  si toda la indemnización o sólo una parte de la misma está exenta debido a  que la empresa pagó, en concepto de indemnización por despido, una cantidad calculada teniendo en cuenta la antigüedad en otro empleo, antigüedad que fue reconocida en contrato.

La Consulta hace un recordatorio jurisprudencial sobre la diferencia entre antigüedad  y años de servicio, la primera es la que pudiera asignarse al trabajador en el contrato, con el objetivo de respetar la que pudiera tener por contratos anteriores, y el tiempo de servicios es el generado por el desarrollo del mismo. No obstante existe la posibilidad de que se pacte entre empresa y trabajador que la antigüedad se computa a todos los efectos, no habiendo diferencia en este caso.1

Visto esto, la DGT establece que, aunque se reconozca una determinada antigüedad a efectos de la indemnización por despido, la exención solo alcanzaría al número de años de servicio efectivamente prestados para el mismo empleador NO aplicándose la exención al resto de la indemnización.  Por ello el exceso estará sujeto y no exento, calificándose como rendimiento del trabajo.

Puede consultarse la Consulta Vinculante 0471-16 en este link.

1 Esto lo  establecen, tanto la sentencia mencionada en la consulta STS de 21 de marzo de 2000 rec. 1042/1999, como en otras, STS  de 8 de marzo de 1993 rec. 29/1992STS de 5 de febrero de 2001 rec. 2450/2000, STS de 15 de marzo de 2010 rec. 90/2009,  puesto que es doctrina consolidada.

 

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232