Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Murcia destina más de 5,5 millones de euros a promover proyectos I+D+i que retengan el talento de jóvenes investigadores
Murcia destina más de 5,5 millones de euros a promover proyectos I+D+i que retengan el talento de jóvenes investigadores

Convoca ayudas para potenciar proyectos innovadores que permitan contratar tanto a investigadores murcianos que trabajan en la Región como fuera de ella para que desarrollen aquí sus carreras profesionales.

Está previsto el desarrollo de unos 50 proyectos tecnológicos y que se beneficien alrededor de 100 personas, entre las que mantengan su puesto de trabajo y las que se incorporen al mercado laboral.

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, informó esta mañana, en la rueda de prensa al término del Consejo de Gobierno, de la convocatoria de ayudas, por valor de 5.586.670 euros, destinadas a impulsar la cooperación público-privada y la transferencia tecnológica para el desarrollo de proyectos innovadores, que, a su vez, permitirán retener y recuperar el talento de jóvenes investigadores murcianos para que desarrollen su trabajo en la Región.

Juan Hernández explicó que las ayudas, que están cofinanciadas con fondos Feder y cuyo plazo de solicitud finaliza el 30 de septiembre, tienen como principal objetivo “aprovechar la mejora de la economía y la generación de empleo para hacer una apuesta decidida por la investigación y la innovación”.

En este sentido, destacó que la Región cuenta con “grandes investigadores”, y afirmó que “no podemos permitir que se pierda ni una sola buena idea”. Por ello, el consejero recalcó que “nuestra intención es destinar más recursos y ganar el espacio que hayamos podido perder”. Para esto, “el Gobierno regional se ha marcado dos objetivos: facilitar el retorno de jóvenes talentos de la Región que están desarrollando su carrera investigadora fuera de España y retener el talento de jóvenes investigadores murcianos”.

La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través de la Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía Digital, convoca estas ayudas como “un paso más para lograr retener talento en la Región, ya que se potencia el desarrollo de proyectos innovadores que permiten contratar investigadores y facilitan que desarrollen sus carreras profesionales en empresas murcianas”, afirmó el consejero.

Los beneficiarios de estas ayudas, enmarcadas en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3Mur), serán tanto las empresas privadas que, junto a centros públicos de investigación, universidades públicas, centros tecnológicos y otros centros privados de I+D, presenten los proyectos, como aquellas personas que trabajen en los mismos.

Se prevé que permitirán desarrollar unos 50 proyectos tecnológicos y que se beneficien alrededor de 100 personas, entre las que mantengan su puesto de trabajo y las que se incorporen al mercado laboral.

Generar tesis doctorales

Así, cada proyecto que concurra a la convocatoria debe estar formado, al menos, por una empresa (mínimo 60 por ciento) y un centro de investigación colaborador público (mínimo 10 por ciento), y podrán ser de dos tipos. Por un lado, de investigación industrial, orientada a adquirir nuevos conocimientos y, por otro, de desarrollo experimental, encauzado a emplear conocimientos ya existentes.

Los más de cinco millones de euros de ayudas se dividen en préstamos, a los que optarían las empresas, por valor de 3.186.670 euros, con interés del 0 por ciento anual, y subvenciones para los centros de investigación, por valor de 2.400.000 euros.

Además, Hernández explicó que “cuando el proyecto presentado genere una tesis doctoral, la empresa podrá recibir una subvención de hasta el 30 por ciento, que podría destinarse a pagar al investigador”.

El titular de Desarrollo Económico incidió en que “el fin de las ayudas es promover la I+D+i, potenciar la formación y especialización de los recursos humanos, fomentar la creación y transferencia del conocimiento y retener talento investigador en la Región”.

Asimismo, aseguró que “el Gobierno regional apuesta por la generación de proyectos que combinen un alto grado de innovación y desarrollo tecnológico con un elevado componente económico. El objetivo es consolidar una evolución hacia una nueva estructura de crecimiento basada en la investigación y la innovación, que permita la permanencia del talento en la Región y asegure un futuro de especialización generador de riqueza y empleo”.

REGIÓN DE MURCIA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232