Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Madrid invierte 1,2 millones para lograr la integración laboral de personas en exclusión social
Madrid invierte 1,2 millones para lograr la integración laboral de personas en exclusión social

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy destinar 1.193.573 euros para fomentar la integración laboral de los madrileños en riesgo o en situación de exclusión social mediante los llamados itinerarios de inserción.

Los fondos, financiados al 50% por el Fondo Social Europeo, duplican la inversión realizada el año pasado, que ascendió a 561.000 euros. Estos itinerarios incluyen una serie de acciones para que los desempleados, de forma personalizada, puedan potenciar sus habilidades y experiencia a través de la formación, prácticas y el asesoramiento de orientadores y técnicos, con vistas a facilitar su incorporación al mercado laboral. Los beneficiarios de las ayudas son las empresas de inserción y las entidades promotoras de inserción previstas en la ley; asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que lleven a cabo programas de integración laboral de colectivos vulnerables en la Comunidad de Madrid y las empresas de mercado de trabajo ordinario que contraten a los destinatarios de estas subvenciones.

Se estima que estas ayudas pueden favorecer aproximadamente a 200 madrileños, especialmente, y entre otros colectivos, los perceptores de la Renta Mínima de Inserción, jóvenes mayores de 18 o menores de 30 procedentes de instituciones de protección de menores, drogodependientes, y personas internas en un centro penitenciario cuyo régimen les permita acceder a un empleo.

Las cuantías de las ayudas, concedidas por concurrencia competitiva, oscilan entre un mínimo de 1.000 euros ofertados para la gestión de itinerarios de inserción y un máximo de 15.000 destinados a las subvenciones a la inversión fija vinculada a la creación de nuevos puestos de trabajo.

Además, también se subvencionará, entre otras líneas de ayudas, la creación o mantenimiento de puestos de trabajo, la contratación o mantenimiento de personal técnico de producción, o incentivos por la contratación en el mercado de trabajo ordinario.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se da cumplimiento a dos de las medidas recogidas en la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’. Concretamente la 37 y la 56, dirigidas a personas en riesgo de exclusión social, y que persiguen favorecer la transición de los trabajadores a las empresas tras finalizar sus itinerarios.

En este sentido, uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia es poder dar respuesta a las necesidades de aquellos colectivos que, por sus circunstancias específicas, tienen mayores dificultades para conseguir un puesto de trabajo.

COMUNIDAD DE MADRID

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232