Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
El Departamento de Economía de Aragón crea un Fondo de Apoyo a las Empresas de Economía Social
El Departamento de Economía de Aragón crea un Fondo de Apoyo a las Empresas de Economía Social

El Departamento de Economía, Industria y Empleo y la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (SODIAR) han firmado hoy un convenio de colaboración para la creación y dotación del “Fondo de Apoyo a las Empresas de Economía Social de Aragón”. Este acuerdo permitirá optimizar el apoyo financiero a este tipo de empresas, ya sean sociedades laborales, sociedades cooperativas o empresas de inserción. Este convenio supone una aportación económica, con cargo al presupuesto de 2016 del Departamento, de 350.000 euros.

Esta línea de financiación se crea como una sublínea, con entidad propia, del Fondo Impulso a Emprendedores y Pymes de SODIAR, que tiene por objeto financiar proyectos de inversión ejecutados por emprendedores y Pymes aragonesas y dotar de apoyo financiero a iniciativas que tengan necesidades de financiar tanto proyectos de inversión como de circulante en un proceso de consolidación y/o expansión empresarial.

La inversión en los proyectos o iniciativas que se realice a través del Fondo de Apoyo a las Empresas de Economía Social de Aragón se efectuará mediante la concesión de préstamos. Para obtenerlos, las empresas deberán tener domicilio social y fiscal en Aragón; ser viables técnica y económicamente; crear y/o mantener puestos de trabajo; y acreditar y justificar la necesidad de la financiación solicitada y la capacidad de reintegro.

El acuerdo sobre la inversión en estos proyectos se adoptará por una Comisión de Evaluación de Proyectos, en virtud del informe sobre la viabilidad técnica, empresarial y social del mismo emitido por SODIAR de acuerdo con el Reglamento previamente aprobado y las recomendaciones formuladas por el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón.

Durante la firma del acuerdo entre la consejera de Economía, Marta Gastón, y el vicepresidente de SODIAR y director general de Economía, Luis Lanaspa, la consejera ha insistido en el hecho de que hay necesidades que cubrir en el ámbito social que pueden encontrar apoyo a través de esta línea de financiación.

El Ejecutivo tratará de dar la máxima difusión a este fondo a través de entidades como el INAEM, IAF, IAJ, IAM, cámaras de comercio, agentes sociales y corporaciones locales.

GOBIERNO DE ARAGÓN

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232