Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
La variación salarial media pactada en convenio hasta septiembre se sitúa en el 1,08%
La variación salarial media pactada en convenio hasta septiembre se sitúa en el 1,08%

La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 30 de septiembre asciende a 1,08%, incremento que se sitúa en el 0,71% para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas alcanza el 1,11%.

Según los datos provisionales que recoge la Estadística de Convenios Colectivos, publicada este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la jornada media pactada para el total de los convenios se sitúa en 1.756,6 horas al año por trabajador.

Para los convenios de empresa es de 1.713,9 horas, mientras que para los de de ámbito superior a la empresa asciende hasta las 1.759,3 horas.

Del total de convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta septiembre, 2.601, 1.973 son de empresa, y afectan a 392,4 miles de trabajadores. El resto, 628, corresponde a convenios de ámbito superior al empresarial, e integran a 6,19 millones de trabajadores. En total estos convenios tienen efecto sobre 6,58 millones de trabajadores.

Inaplicaciones de convenios

En los nueve primeros meses del 2016 se han depositado en los registros de las distintas autoridades laborales un total de 1.075 inaplicaciones de convenios, que afectan a 24.446 trabajadores.

La mayoría de inaplicaciones, el 91,6%, se han resuelto como acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores durante el período de consultas.

La mayor parte de los trabajadores afectados por las inaplicaciones depositadas hasta el mes de septiembre de este año, se concentra en el sector servicios, un 69,9%. Respecto al tamaño de las empresas, el 37,8% de los trabajadores afectados están en empresas de 250 trabajadores o más, aunque la mayor parte de las empresas que presentan inaplicaciones, el 86,5%, tienen plantillas entre 1 y 49 trabajadores.

La gran mayoría de las inaplicaciones presentadas, el 90,2%, indican que se han descolgado de la cuantía salarial pactada en convenio.

Del total de las 1.075 inaplicaciones, el 62,7% muestra que sólo se ha descolgado de la cuantía salarial, en tanto que el 12,7% además de hacerlo de la cuantía, lo ha hecho del sistema de remuneración.

En términos acumulados desde marzo de 2012 hasta septiembre de 2016, se han producido un total de 7.845 inaplicaciones de convenios que afectan a un total de 322.724 trabajadores.

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232