Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Fortalecer la competitividad de las empresas aragonesas, objetivo del Plan de Apoyo Empresarial a Domicilio
Fortalecer la competitividad de las empresas aragonesas, objetivo del Plan de Apoyo Empresarial a Domicilio

El Departamento de Economía, Industria y Empleo destinará un total de 450.000 euros al desarrollo de este programa, que se incluye en el Plan Cameral de Competitividad.

La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha firmado esta mañana con los presidentes de las cámaras de Comercio de Industria de Zaragoza, Manuel Teruel, Huesca, Manuel Rodríguez Chesa, y Teruel, Jesús Blasco, un convenio de colaboración para impulsar el Plan de Apoyo Empresarial a Domicilio (PAED), una iniciativa que se enmarca en el Plan Cameral de Competitividad.

El Plan de Apoyo a Empresarial a Domicilio tiene por objeto dotar a las empresas de Aragón, en especial a las PYMES, de herramientas y asistencia técnica necesaria para facilitarles una mejora continua en calidad y excelencia, para el logro de la satisfacción de sus clientes, el fortalecimiento de la competitividad y su consolidación en el mercado, afianzando aquellos aspectos necesarios de reorientación o mejora para su adaptación a las condiciones cambiantes del mercado y del entorno en el que se insertan. Para el desarrollo de este programa, el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón destinará un total de 450.000 euros.

Los principales objetivos del PAED son:

  1. El impulso de la implantación de sistemas de gestión empresarial y de interacción con clientes y proveedores basados en la innovación, la calidad, la mejora continua y la excelencia.
  2. El incremento del espíritu emprendedor, la profesionalización y la adquisición de competencias por parte de los recursos humanos del sector.

Para la consecución de estos objetivos, desde el Servicio de Apoyo a la PYME del Departamento de Economía, Industria y Empleo se coordina a los equipos PAED de las tres provincias para conseguir que el apoyo necesario llegue allí donde se encuentre la iniciativa empresarial. Precisamente, esta capacidad de llegar al futuro empresario allí donde se encuentre, ofreciendo el máximo nivel de calidad en el asesoramiento, es una de las claves del PAED. Los técnicos del PAED acompañan al promotor hasta que crea la empresa, y en muchos casos son ese primer teléfono que descolgar cuando surgen las dudas, consultas o problemas de la actividad.

El seguimiento y la actualización de los datos permite obtener las estadísticas de supervivencia, que en el caso del PAED, gracias a la metodología seguida, son mucho mayores que la media española.

Por lo que respecta al sistema de trabajo con las empresas, se materializa a través de diversas reuniones fijadas de acuerdo a la mayor conveniencia del emprendedor, donde se incide en las diferentes cuestiones necesarias para montar una empresa en Aragón, como son:

  1. Análisis inicial de la idea de negocio
  2. Mercados de referencia del negocio
  3. Análisis del margen comercial
  4. Estudio de viabilidad Económico-Financiero
  5. Valoración y conclusiones de la idea de negocio
  6. Estudios de Crecimiento Empresarial (ampliación de empresas ya existentes)
  7. Información y guía de trámites para la creación de una empresa. Formularios, plazos y administraciones ante las que presentar documentación.
  8. Búsqueda de ayudas y subvenciones para la creación de una empresa

Como resultado del trabajo realizado, además de la propia interacción con los técnicos PAED que realizan una asesoría y seguimiento “in situ” con el fin de atender los proyectos allí donde surjan, los emprendedores obtienen unos informes sobre el modelo de negocio planteado, su viabilidad técnica, económica y financiera así como del proceso de implantación y puesta en marcha, que documentan su proyecto y les permite presentarlo a las diferentes entidades públicas y privadas que puedan estar involucradas en el mismo.

GOBIERNO DE ARAGÓN

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232