Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.727.034 en septiembre
El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.727.034 en septiembre

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en septiembre en 1.727.034. En este mes la ocupación ha descendido en un 0,03%, lo que supone 521 trabajadores menos.

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 4,93%, lo que supone 81.160 personas ocupadas más que en 2015. Es el nivel más alto para un mes de septiembre desde 2007. 

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (309.132), Marruecos (201.263), China (96.094), Italia (88.498) y Ecuador (69.744). Les siguen los que provienen de Reino Unido (59.172), Colombia (54.077), Bulgaria (54.710), y Bolivia (51.900). 

Comunidades Autónomas

En términos mensuales, los mayores aumentos en el número de afiliados extranjeros se registraron en Castilla-La Mancha (12,47%), Extremadura (10,94%), La Rioja (5,48%) y Navarra (2,87%). En cuanto a los datos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social de extranjeros creció en todas las comunidades autónomas, salvo Extremadura (-6,13%), La Rioja (-5,82%) y Asturias (0,59%). 

En el balance general de septiembre, del total de trabajadores de origen foráneo, 999.927 proceden de países de fuera de la UE y el resto (727.107) de países comunitarios. 

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.444.000 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 189.786 ocupados, y el de Hogar, con 191.064); le sigue el de Autónomos, con 278.035 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.787 y el Carbón, 212.

De la cifra total de ocupados en septiembre 950.993 son hombres y 776.041 mujeres. Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

tabla

LA MONCLOA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232